"Abstenci¨®n beligerante" frente a la Constituci¨®n
, Felipe Gonz¨¢lez afirm¨® el pasado lunes en un curso de verano en El Escorial que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar hab¨ªa tenido una oposici¨®n militante a la Constituci¨®n en unas fechas en que, adem¨¢s, lo dif¨ªcil era defenderla y consolidarla. Gonz¨¢lez apoy¨® sus alusiones al menosprecio de Aznar hacia el consenso constitucional y a su desaprobaci¨®n del T¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n, el que regula el Estado de las Autonom¨ªas, en art¨ªculos publicados por el actual presidente del Gobierno en 1979 en el diario Nueva Rioja.En febrero de 1979, Aznar escribi¨® : "En determinadas ocasiones, la abstenci¨®n puede estar justificada. Incluso darse el caso de una abstenci¨®n beligerante como en el pasado refer¨¦ndum constitucional". Unas l¨ªneas antes, argumentaba: "Tal como est¨¢ redactada la Constituci¨®n, los espa?oles no sabemos si nuestra econom¨ªa va a ser de libre mercado o, por el contrario, va a deslizarse por peligrosas pendientes estatificadoras y socializantes; si vamos a poder escoger libremente la ense?anza que queremos dar a nuestros hijos o nos encaminamos hacia la escuela ¨²nica; (...) si el desarrollo de las autonom¨ªas va a realizarse con criterios de unidad y solidaridad o prevalecer¨¢n las tendencias gravemente disolventes agazapadas en el t¨¦rmino nacionalidades".
Ese mismo mes dej¨® escrito que los compromisos entre los dos partidos mayoritarios provocaba "la desconfianza de una enorme masa de espa?oles en el buen funcionamiento del sistema democr¨¢tico (...). Durante este bienio (...) no ha habido un Parlamento que merezca tal consideraci¨®n. Baste pensar (...) c¨®mo fueron aprobados en bloque apartados, art¨ªculos, cap¨ªtulos y t¨ªtulos del texto constitucional sin que se desarrollase un solo debate ante los espa?oles".
El 18 de febrero, Aznar hab¨ªa publicado en el mismo diario que "han bastado dos a?os de pol¨ªtica llamada de consenso para que nuestra productividad sea la m¨¢s baja de Europa, para que hayamos batido aut¨¦nticas marcas mundiales en horas de trabajo perdidas, para tener una Administraci¨®n semiparalizada, para que nadie invierta y cree nuevas empresas (...)".
En esas mismas fechas, se?alaba que "hay una enorme masa de espa?oles que, esperanzados ante el cambio pol¨ªtico, se sienten hoy decepcionados y defraudados; existen zonas del territorio nacional cuyos habitantes viven amedrentados por terroristas sin control y, en cuanto a la Constituci¨®n, ?cu¨¢ntos de sus art¨ªculos fueron debatidos en el Parlamento, que cabalmente existe para eso? ?Es ¨¦ste el precio de la democracia? ?No ser¨¢ m¨¢s bien el de una mala gesti¨®n de los asuntos p¨²blicos?".
Cinco meses despu¨¦s, afirm¨® en un art¨ªculo titulado El Parlamento, hazmerreir de nuestra democracia, que el consenso constitucional se hizo "a espaldas" del Congreso , lo que entra?¨® "el primer atentado al Parlamento".
En mayo de 1979 reclam¨®, en la misma publicaci¨®n, "una pol¨ªtica clara, decidida, valiente y con miras nacionales" frente al "separatismo vascongado". "?De qu¨¦ vale hablar de autonom¨ªa si lo que se fomenta es separatismo con guerra revolucionaria incluida?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.