Embargo al consistorio de Alc¨²dia de Crespins por deudas con Caja Rural
Una deuda del Ayuntamiento de L"Alc¨²dia de Crespins con la Caja Rural de Valencia, por no haber hecho efectivo el Consistorio uno de los plazos de un cr¨¦dito negociado con esta entidad, ha acabado con el embargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (Ibi) de la poblaci¨®n que ha decretado el Juzgado n¨²mero 1 de X¨¤tiva a trav¨¦s de un auto de su titular fechado el 8 de julio. Pero el 14 de este mismo mes, el juez suplente de la sala, Mar¨ªn Tejerina, decretaba su suspensi¨®n mientras se resuelve un recurso municipal.
El pasado a?o, la Caja Rural concedi¨® un cr¨¦dito de 24 millones de pesetas al Ayuntamiento de L"Alc¨²dia de Crespins, una poblaci¨®n de La Costera de 4.200 habitantes gobernada desde 1979 por el socialista Vicent Vercher, ex vicepresidente de la Diputaci¨®n de Valencia, y una de las pocas de la comarca controlada todav¨ªa por el PSPV-PSOE. Aunque el Consistorio dispon¨ªa de 14 a?os para hacer frente a la p¨®liza, el impago de un plazo de 1.400.000 pesetas acab¨® en un juicio ejecutivo de embargo del Ibi y en la petici¨®n por parte de la entidad financiera de que se devolviese el importe ¨ªntegro del cr¨¦dito m¨¢s los intereses correspondientes. La suspensi¨®n del embargo, mientras se estudia el recurso del Ayuntamiento y se confirma o revoca la sentencia de ejecuci¨®n -circunstancia que, muy probablemente, no se producir¨¢ hasta el pr¨®ximo mes de septiembre-, ha sido acogida con satisfacci¨®n por parte de Vercher, quien ped¨ªa que no dilatase "la toma de decisiones" al respecto para "dar tranquilidad al funcionamiento del Consistorio". Los representantes legales del Consistorio califican el caso de "extra?o" y alegan la existencia de un art¨ªculo de la Ley de Haciendas Locales que impide el embargo a las administraciones p¨²blicas. "S¨®lo existe una sentencia en sentido contrario de la Audiencia Provincial de Huelva, y alud¨ªa al embargo de bienes patrimoniales, nunca de un impuesto", argumentan los abogados del Consistorio. "Respeto las decisiones del juez", explicaba el propio Vercher, "pero est¨¢ claro de que se trata de un tema ¨²nico en toda Espa?a". "?Corresponde tanta contundencia al hecho que se ha producido? "No puedo contestar porque no hay precedentes, pero pienso que este tema lo hemos de llevar con la mayor pulcritud posible porque afecta a los ingresos que proceden de mi pueblo y no puedo cometer ninguna equivocaci¨®n", argument¨® Vercher en referencia a las posibles implicaciones pol¨ªticas de este tema, sobre las que no quiso pronunciarse "por prudencia". El alcalde, por otro lado, asegur¨® haber enviado una carta al presidente de la Caja Rural, Luis Ju¨¢rez, el pasado 15 de julio, para tratar de encontrar una salida negociada. "Despu¨¦s de un centenar de llamadas, espero al menos que me conceda una entrevista". Vercher reconoci¨® que el embargo hab¨ªa provocado algunos problemas de tesorer¨ªa al Ayuntamiento, pero neg¨® que se hubiese producido ninguna quiebra por este tema. "Estamos viviendo de nuestros ingresos ordinarios pero hemos podido hacer frente a la n¨®mina de julio de los trabajadores. Les he pedido comprensi¨®n ante un hecho que no es habitual", indic¨®. Por su parte, Manuel Ballester, presidente del Partido Popular (PP) y concejal de esta formaci¨®n, la ¨²nica de la oposici¨®n en el Consistorio alcudiense, asegur¨® no disponer de excesivos datos sobre el tema -"la opacidad es la regla general en este Ayuntamiento y nos pasan poca informaci¨®n", recalc¨®-, pero aprovech¨® el conflicto con la Caja Rural para criticar la pol¨ªtica municipal del PSPV-PSOE: "Las cantidades que debe el Ayuntamiento son astron¨®micas para una poblaci¨®n de estas dimensiones", a?adi¨® Ballester sin llegar a concretar las cifras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.