Una enfermera francesa reconoce haber acabado con la vida de 30 pacientes terminales
La mujer ha sido procesada y est¨¢ en libertad vigilada por decisi¨®n judicial
Christine Malevre, una joven enfermera de un hospital cercano a Par¨ªs, acaba de ser procesada tras haber reconocido ante el juez que ayud¨® a morir a 30 de sus pacientes en fase terminal. Considerada una buena profesional, la enfermera ha declarado que s¨®lo la compasi¨®n y el sufrimiento de los enfermos motivaron su comportamiento. Lejos de atizar un juicio moral, el propio secretario de Estado de Sanidad, Bernard Kouchner, ha considerado que este suceso invita a la reflexi¨®n sobre el dolor y la angustia de los enfermos incurables.
"S¨ª, yo puse fin a los sufrimientos de mis pacientes". Christine Malevre, de 28 a?os, enfermera del hospital Fran?ois Quesnay, pr¨®ximo a Par¨ªs, ha reconocido ante el juez de Versalles haber ayudado a morir a una treintena de enfermos de edades comprendidas entre 72 y 88 a?os, todos ellos aquejados de enfermedades incurables y en fase terminal.Seg¨²n portavoces del tribunal de Versalles, que orden¨® su procesamiento el pasado ocho de julio "por homicidio voluntario" -el C¨®digo Penal franc¨¦s no contempla el delito de eutanasia-, la joven no actu¨® aparentemente movida por el dinero o por cualquier otro inter¨¦s personal, ni su perfil se corresponde en absoluto con los de las enfermeras s¨¢dicas que fueron noticia durante alg¨²n tiempo en otros pa¨ªses europeos.
Los testimonios de los compa?eros y m¨¢ximos responsables del hospital Fran?ois Quesnay, de Nantes-La-Joli, permiten suponer, por el contrario, que el exclusivo m¨®vil de esta enfermera altamente considerada por su profesionalidad y su disposici¨®n personal fue la piedad.
Asignada desde hace 4 a?os al servicio de Neurolog¨ªa y Pneumolog¨ªa de ese centro hospitalario, Christine Malevre no pudo soportar el panorama cotidiano de dolor y angustia. En algunos casos cedi¨® a las peticiones de las familiares de los enfermos y en otros a las s¨²plicas de los propios pacientes en situaci¨®n irreversible.
Tentativa de suicidio
Apartada del servicio desde mayo, despu¨¦s de que la direcci¨®n del hospital encontrara sospechosa la ¨²ltima defunci¨®n y denunciara los hechos, Christine trat¨® de suicidarse y ha permanecido bajo tratamiento m¨¦dido. El mismo juez que la ha procesado ha optado por ponerla en libertad vigilada, tal y como hab¨ªa solicitado la Fiscal¨ªa.Ayer, el secretario de Estado para la Sanidad, Bernard Kouchner, indic¨® que este asunto debe incentivar la reflexi¨®n y el debate sobre el problema del dolor y de la angustia de los enfermes incurables. "Hemos comenzado a aplicar un sistema de equipos m¨®viles de cuidados paliativos en los hospitales y en las ciudades conectados con las asociaciones, pero esto no es suficiente", dijo, antes de reconocer que "Francia lleva un retraso considerable" en esta materia.
El secretario de Estado para la Sanidad indic¨® que ante casos como el de Christine Malevre "conviene ahorrarse los juicios morales precipitados. No quisiera", a?adi¨®, "que esta enfermera se sienta ahora sola, tal y como debieron sentirse sus pacientes".
Seg¨²n fuentes judiciales, la serie de homicidios se inici¨® en enero del pasado a?o y fue la progresi¨®n estad¨ªstica de las defunciones lo que puso en alerta a los responsables del hospital.
Las pesquisas internas mostraron igualmente la desaparici¨®n anormal de determinados medicamentos en los servicios en los que trabajaba Christine Malevre.
El pasado 6 de mayo, el director del hospital, Henri Gosset, inform¨® oficialmente de sus sospechas a la Fiscal¨ªa de Versalles y un d¨ªa m¨¢s tarde la joven enfermera intent¨® quitarse la vida. En sus declaraciones al juez, Christine ha dicho que actu¨® de com¨²n acuerdo no s¨®lo con los familiares de los pacientes o con los propios enfermos sino tambi¨¦n con su jefe de servicio. El m¨¦todo empleado por la joven para poner fin a la vida de sus pacientes en situaci¨®n terminal no ha sido descrito.
La direcci¨®n del hospital inform¨® ayer a trav¨¦s de un comunicado que la enfermera, a la que sigue calificando de excelente profesional, ha reconocido haber practicado la eutanasia activa en pacientes "cuyo estado de salud no dejaba duda alguna sobre el desenlace fatal de su enfermedad"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.