Presidencia del Gobierno acomete la reorganizaci¨®n del sistema espa?ol de I+D
Uno de los objetivos es incrementar la financiaci¨®n hasta el 1% del PIB esta legislatura
Presidencia del Gobierno quiere reorganizar el sistema de Investigaci¨®n y Desarrollo (I+D) espa?ol y ha dado luz verde al proyecto de un nuevo plan nacional que entre en vigor en el 2000. Uno de sus objetivos es coordinar a trav¨¦s de la Oficina de Ciencia y Tecnolog¨ªa (OCYT) todas las actividades de I+D financiadas por los presupuestos del Estado y repartidas entre una decena de ministerios. Tambi¨¦n subir hasta el 1% en esta legislatura el porcentaje del producto interior bruto (PIB) dedicado a esta partida (actualmente, un 0,8%, muy inferior a la media europea).
Las primeras actuaciones se dirigen a dos ¨¢reas tecnol¨®gicas (energ¨ªa y transporte), al fortalecimiento de la investigaci¨®n b¨¢sica y al apoyo al nuevo Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas CarlosIII. Tambi¨¦n se especifica en los documentos de la OCYT el incremento de los recursos para biotecnolog¨ªa, salud y farmacia, y la potenciaci¨®n de I+D en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n.El sistema de ciencia y tecnolog¨ªa espa?ol recibi¨® el impulso de modernizaci¨®n, que lo ha sacado del secular abandono, con la Ley de la Ciencia de los a?os ochenta. La importancia y virtudes de dicha ley son reconocidas por responsables ahora de I+D en Presidencia, quienes hacen hincapi¨¦ en que los nuevos planes para el 2000 pretenden hacerla efectiva en toda su extensi¨®n y superar los errores y dificultades acumulados.
El desarrollo del nuevo plan fue aprobado en la ¨²ltima reuni¨®n de la Comisi¨®n Interministerial de Ciencia y Tecnolog¨ªa (CICYT) celebrada este mes bajo la presidencia de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en la que se acord¨® tambi¨¦n la propuesta presupuestaria para 1999. Dicha propuesta contempla 213.726 millones de pesetas para ciencia y tecnolog¨ªa. Las cifras oficiales a?aden a esa cifra 186.383 millones para la producci¨®n de aviones de combate, fragatas y carros de combate.
Fernando Aldana, director de la OCYT, considera que se podr¨ªa llegar a un porcentaje de inversi¨®n del 1% del PIB al final de esta legislatura, acerc¨¢ndolo al de Italia, con un 1,13%, distante a¨²n de la media europea del 1,85%. Otro objetivo clave es aumentar el peso de la inversi¨®n privada de un 47% del total ahora a un 60%.
Falta de coordinaci¨®n
S¨®lo un 10% del gasto p¨²blico en I+D, que ronda los 200.000 millones de pesetas en Espa?a en la ¨²ltima d¨¦cada, se ha gestionado y coordinado bajo los criterios de la Ley de la Ciencia, afirman los responsables del sector en Presidencia, que califican dicha normativa de "esfuerzo magn¨ªfico para tratar de coordinar y lubricar todo el sistema". Ese 10% corresponde al plan nacional gestionado desde el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura. La primera tarea de la nueva oficina es recabar informaci¨®n de todo el I+D espa?ol, disperso en una decena de ministerios.La falta de coordinaci¨®n efectiva entre todos los departamentos, pese a la existencia de la CICYT, es una deficiencia fundamental detectada. Esta carencia es especialmente patente en las ¨¢reas tecnol¨®gicas. A partir de aqu¨ª, la oficina se plantea el objetivo de planificar de acuerdo a criterios globales de inter¨¦s para la econom¨ªa espa?ola y para la producci¨®n cient¨ªfica estableciendo ¨¢reas estrat¨¦gicas. El seguimiento del cumplimiento de los planes es igualmente fundamental en la nueva estrategia. La informaci¨®n recabada por la OCYT ha puesto de manifiesto distorsiones en el esfuerzo presupuestario como el "insuficiente 1% dedicado a ciencias y tecnolog¨ªas marinas en un pa¨ªs eminentemente costero y pesquero como Espa?a, o el 0,1% correspondiente a tecnolog¨ªas del transporte", seg¨²n un comentario de Presidencia.
Una cuesti¨®n determinante es qui¨¦n va a disponer sobre el dinero global asignado a I+D. Seg¨²n el nuevo esquema, la financiaci¨®n global de los presupuestos generales del Estado para el sector se distribuye en la CICYT y no independientemente en cada ministerio.
?Se tiene que echar a temblar alguien con estos cambios? "S¨®lo el que lo haga mal, el que no haga investigaci¨®n de calidad", afirma Aldana. La estrategia planeada es evitar el reparto uniforme y lineal de fondos (el rechazado y temido en gran parte de la comunidad cient¨ªfica caf¨¦ para todos), y utilizar los recursos para empujar el avance de ¨¢reas identificadas como de inter¨¦s econ¨®mico o estrat¨¦gico, sin disminuir el apoyo de los programas de excelencia en funcionamiento.
La OCYT se declara defensora a ultranza del sistema de evaluaci¨®n con criterios objetivos y de su extensi¨®n a todos los ¨¢mbitos de I+D del Estado. La implantaci¨®n de la evaluaci¨®n por parte de expertos nacionales e internacionales -que hasta ahora ha funcionado razonablemente bien en el ¨¢mbito cient¨ªfico circunscrito a Educaci¨®n- al resto de los departamentos, a las grandes instalaciones cient¨ªficas y a los proyectos es un reto del nuevo plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.