XAVIER MAR?? GERENTE DE BALNEARIO "Soy un "blavero", aunque tal vez por la acci¨®n del agua me he deste?ido"
CLAUDIA NAVARRONaci¨® hace 44 a?os en L"Horta Nord. Cambi¨® la imprenta de su padre por el balneario de Chulilla, que administra desde 1995, y la militancia en el blaverismo por las aguas mineromedicinales. Lo del pacto ling¨¹¨ªstico le parece "cosm¨¦tica politiquera" y lo que de verdad le interesa son los fangos y los vapores. Asegura que lo ¨²nico que le impedir¨ªa hablar valenciano ser¨ªa el Alzheimer. P. ?El agua lo cura todo? R. El agua es un elemento terap¨¦utico que tiene sus indicaciones, sus contraindicaciones, y sus limitaciones. Es posible que existan aguas milagrosas, pero en los balnearios lo que tenemos son aguas mineromedicinales, que tienen unos efectos terap¨¦uticos en funci¨®n de su composici¨®n y de su aplicaci¨®n. Hay una aplicaci¨®n externa con ba?os totales o parciales; est¨¢n las irrigaciones, las inhalaciones... Si el agua que se ingiere tiene una alta mineralizaci¨®n o puede irritar las mucosas digestivas est¨¢ contraindicada para patolog¨ªas como las ¨²lceras. En las afecciones cardiacas, el agua caliente va a provocar una vasodilataci¨®n y tambi¨¦n en personas con afecciones respiratorias graves los ba?os de agua termal pueden provocar alteraciones. La principal limitaci¨®n son las varices. Si una persona con problemas en la columna tiene varices, el agua caliente est¨¢ contraindicada y hay que aplicar otras t¨¦cnicas con agua fr¨ªa, o ba?os parciales con las piernas fuera de la ba?era. P. ?El contacto con el agua le alej¨® del blaverismo? R. Yo nunca he estado afiliado a Uni¨®n Valenciana, pero s¨ª me considero un blavero, aunque tal vez por la acci¨®n del agua me he deste?ido. Ahora estoy en excedencia, sin expectativa de destino; me dedico exclusivamente a actividades vinculadas con el termalismo y la medicina. S¨ª particip¨¦ en pol¨ªtica y soy el primero que tiene una publicaci¨®n sobre la tercera v¨ªa en la que ya propugnaba una conciliaci¨®n entre las dos facciones valencianas. Mi primera militancia pol¨ªtica fue en la Uni¨®n Regional Valencianista, que despu¨¦s se transform¨® en Esquerra Nacionalista Valenciana, de la que fui secretario general. P. ?Qu¨¦ significa ser blavero? R. Es una indefinici¨®n. Yo soy un nacionalista, punto y raya. Si en el valencianismo ha habido una divisi¨®n entre blaveros y catalanistas, yo he pertenecido siempre al bando de los blaveros. Mi idea es que tiene que haber una reconciliaci¨®n, que considero que ya est¨¢ hecha. El ser minoritario y reconciliador me ha producido simpat¨ªa por todos e identificaci¨®n con ninguno. Yo aspiro a la Europa de los pueblos y no a la Europa de los Estados. Las dem¨¢s conclusiones que las saque cada uno. Somos una especie rara, blaveros y no blaveros, y como encima hay extravagancias, es f¨¢cil la cr¨ªtica. A veces el nacionalista que est¨¢ en pol¨ªtica no tiene m¨¢s remedio que decir brofegaes... P. Hay quien opina que ser nacionalista de izquierdas es una contradicci¨®n. R. Yo no intentar¨¦ rebatir a nadie, a cambio de que no entremos en discusiones est¨¦riles. No tengo intenci¨®n de convencer a nadie de que sea nacionalista; solo les pido que me dejen serlo a m¨ª. Me dej¨¦ la barba por comodidad y no me pienso afeitar porque perder¨ªa una comodidad que he conseguido adquirir. En el campo de las ideolog¨ªas estoy satisfecho de lo que pienso y no estoy por la labor de dejarme influenciar. Yo no voy a hacer proselitismo, pero que nadie me intente convencer. De lo que me gusta hablar es de termalismo y de nacionalismo s¨®lo hablo en foros nacionalistas. Que elucubremos aquellos que tenemos un lenguaje parecido, aunque constituyamos un gueto. El que piense que el nacionalismo es malo, que no lo pruebe, quien crea que los nacionalistas son demonios, que dibuje los cuernos. Yo en esta vida ya he discutido mucho y ya estoy harto. Considero que estar en minor¨ªa genera f¨¢cilmente violencia y yo no estoy por la labor. Me hice objetor despu¨¦s de la mili porque no me atrev¨ª a hacerlo antes. P. ?C¨®mo se pasa de la pol¨ªtica al termalismo? R. Yo soy pol¨ªtico en tanto que soy persona, pero siempre ha sido de forma tangencial. Dije que me tomaba entre 15 y 20 a?os de excedencia en la militancia y estoy por pedir una pr¨®rroga. Como m¨¦dico empec¨¦ a moverme en el mundo de los balnearios desde el punto de vista empresarial. ?De la izquierda a la opci¨®n privada? No soy lo que se dice un esquerr¨®s. Lo ¨²nico que tengo de rojo es el grana del Levante, soy alternativo y minoritario hasta en el f¨²tbol; me considero m¨¢s socialdem¨®crata que de la izquierda-izquierda. A la empresa llegu¨¦ por varias circunstancias, mi padre, que era alcalde y de derechas, ten¨ªa una imprenta. Lo del nacionalismo no tiene m¨¦rito; nac¨ª un 7 de octubre para estar presente el 9 d"Octubre. P. ?Qu¨¦ opina del pacto ling¨¹¨ªstico? R. Yo cre¨ªa que no se llegar¨ªa a ning¨²n pacto y desde mi punto de vista a lo que se ha llegado es a una firma, no a un pacto. Creo que lo que hace falta ya lo ten¨ªamos conseguido. El rescoldo que queda de este enfrentamiento no sirve ni para asar una chuleta. Las posiciones estaban tomadas hace tiempo. Y lo lamentable es que el pacto ling¨¹¨ªstico ya estaba, ya empezaba a haber una generalizaci¨®n de cu¨¢l era el uso del valenciano; aunque hab¨ªa reductos e intransigencias. La sociedad ya hab¨ªa decidido no entrar en discusiones y aceptar algo aunque no le acomodara. El pacto es una extraordinaria operaci¨®n pol¨ªtica; desgraciadamente, los que m¨¢s han ganado son los que m¨¢s lo est¨¢n bombardeando. Hay m¨¢s voluntad de llegar a acuerdos en UV, lo que ocurre es que pol¨ªticamente no pueden exhibirlo. Al PP le interesa la operaci¨®n pol¨ªtica y a los otros les importa tres pitos el pacto ling¨¹¨ªstico, porque si les importara realmente la lengua no estar¨ªan pidiendo m¨¢s y m¨¢s... Al final el triunfo es de aquellos que quieren utilizar el valenciano y seguir utiliz¨¢ndolo como lo han hecho hasta ahora. Lo dem¨¢s es cosm¨¦tica politiquera y psicoling¨¹¨ªstica, porque a algunos les har¨ªa falta tratamiento psiqui¨¢trico. Pensaba que no habr¨ªa pacto porque pod¨ªa haber mayor burrera para alguno y resulta que ha habido algunas abstenciones y la burrera est¨¢ en algunos que deber¨ªan ser m¨¢s prudentes y seguir trabajando por la lengua si realmente creen en ella como veh¨ªculo de identificaci¨®n. P. ?Qu¨¦ opina del cierre del Egin y del nacionalismo vasco? R. No he dedicado tiempo a reflexionar sobre este tema y cualquier opini¨®n ser¨ªa m¨¢s visceral y espont¨¢nea que reflexiva. S¨ª comparto la opini¨®n de que si realmente Egin es una estructura de un conjunto de violentos, se pueden vestir de lagarterana o de nacionalistas, pero lo que son es violentos. La ley est¨¢ ah¨ª y punto. Sobre el nacionalismo vasco pienso que deben ser m¨¢s pac¨ªficos si quieren ser convincentes. P. Hasta d¨®nde llegar¨ªa para defender la lengua? R. He dicho que no har¨ªa proselitismo. Creo m¨¢s en la voluntad de las personas que en las imposiciones. El nacionalismo no se fundamenta exclusivamente en la lengua, aunque es un valor extraordinariamente positivo. Pero si para mantener la idiosincracia nacionalista tuvi¨¦ramos que continuar arando la tierra con caballo... Si el idioma tiene que desaparecer, lo que est¨¢ claro es que siempre existir¨¢n nexos. No estoy dispuesto a pegarme con nadie por defender mi lengua, pero es dif¨ªcil que nadie me convenza de que no hable en lo que me pertenece. S¨®lo me impedir¨ªa hablar en valenciano el Alzheimer. P. ?Qu¨¦ modelo de balneario promueve? R. Existen dos tendencias, una m¨¢s vacacional y otra m¨¢s terap¨¦utica. La primera utiliza el agua como elemento l¨²dico y de recreo. La segunda, el termalismo m¨¦dico pretende darle al agua mineromedicinal la importancia terap¨¦utica que tiene, con rigor y control por parte de profesionales de la medicina. En Chulilla apostamos por esa orientaci¨®n, que incluye tambi¨¦n los tratamientos de est¨¦tica termal, sin excluir el factor de descanso. P. ?El estr¨¦s ha rejuvenecido la clientela del balneario? R. Claro, la gente joven ha visto que tambi¨¦n es beneficiaria de las aplicaciones hidrotermales, no es exclusivo de personas mayores o con patolog¨ªas cr¨®nicas. El estr¨¦s tiene manifestaciones som¨¢ticas y emocionales. En un balneario se pueden combatir los problemas neuromusculares, osteoarticulares... si encima est¨¢s en un entorno relajado contrarrestas tambi¨¦n los aspectos ps¨ªquicos del estr¨¦s. Nadie programa sus dolencias; ir a por un p¨²blico que se preocupe por su salud de forma preventiva te abre a cualquier ¨¦poca del a?o, no s¨®lo a los periodos vacacionales, que es cuando vienen los que s¨®lo buscan placer y descanso. P. ?No apuestan por las curas de adelgazamiento? R. No intentamos ofrecer tratamientos de adelgazamiento de manera especulativa. El problema de la obesidad es que el resultado que m¨¢s se produce es el fracaso; la mayor¨ªa de la gente vuelve a engordar. Si hay que medir la eficacia del tratamiento en la no reproducci¨®n del problema no podemos decir que hacemos curas de adelgazamiento, sino tratamientos que ayudan a adelgazar con vendas heladas, masaje, ba?os, mesoterapia, pero milagros no hacemos, esto no es Lourdes. LA TERRAZA
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.