Con el mismo patr¨®n
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
El remo se despereza y pone en funcionamiento un gigantesco engranaje que moviliza a multitud de gentes del litoral vasco. El carrusel de regatas est¨¢ en curso. La presente temporada de traineras repartir¨¢ la friolera de 70 banderas, una cifra que se incrementa a?o tras a?o. La localidad de Orio se paraliza, otro tanto ocurre con Pasaia, cada vez menos en Hondarribia y San Sebasti¨¢n, pero irrumpe Zarautz. Aunque la c¨¢tedra defiende que una temporada nunca es igual a la siguiente, este verano las regatas de traineras tienen el mismo patr¨®n. Orio descuella y a bastantes paladas de distancia viene el resto. El inter¨¦s por conocer el club hegem¨®nico del verano de 1998, por lo tanto, se reduce sensiblemente. Ahora bien, no es menos cierto que trat¨¢ndose de un deporte donde confluyen tantos factores externos al deportivo "puede pasar cualquier cosa y la historia est¨¢ para demostrarlo", asegura Juan Mari Lujanbio, patr¨®n de Donibaneko y poseedor de varias banderas de La Concha. Orio sale a escena con una tripulaci¨®n veterana y experimentada, que ha fundamentado su preparaci¨®n en el banco m¨®vil, donde han reeditado t¨ªtulos en las pruebas m¨¢s prestigiadas. La ausencia del patr¨®n Jos¨¦ Luis Korta, fichado por Castro Urdiales, no ha trastocado un ¨¢pice su progresi¨®n ascendente. All¨ª donde reman, ganan. La San Nicol¨¢s, nombre de la trainera oriotarra, es, hoy por hoy, muy superior al resto de sus adversarios. Trincherpe se paraliza Donibaneko y Koxtape han confirmado que el buen tono con que culminaron la pasada temporada tiene continuidad en ¨¦sta. Las sorpresas se llaman Hondarribia, San Pedro, Trincherpe y Zarautz. Las dos primeras se hunden y, por contra, las dos ¨²ltimas est¨¢n causando una sensaci¨®n muy positiva. Trincherpe est¨¢ trabajando a conciencia, con mucho mimo, en la preparaci¨®n de la trainera, como lo prueban los excelentes resultados obtenidos en bateles y trainerillas con la consecuci¨®n del campeonato vasco. La embarcaci¨®n de Illumbe tiene paralizado a todo el barrio de Trincherpe. Es un aspirante a tener muy en cuenta. En un escalaf¨®n inferior se hallan clubes como Zumaia, Hernani, Donostia Arraun o las embarcaciones vizca¨ªnas, que no terminan de superar la crisis que vive el remo en esta provincia desde hace casi media d¨¦cada. Fuera del Pa¨ªs Vasco, la amenaza gallega, que no acaba de cristalizar, sigue latente. La tripulaci¨®n de San Juan de Tir¨¢n es la eterna alternativa a la hegemon¨ªa vasca. Su participaci¨®n en las dos ¨²ltimas ediciones de La Concha le han permitido emparejarse con las mejores traineras del Cant¨¢brico. Hasta la fecha han sumado cinco banderas, una muestra de la evoluci¨®n que traen los gallegos este a?o. Tampoco desmerece el papel que puede realizar Castro, ahora con Korta como remero-patr¨®n-entrenador. Su trabajo durante el invierno ya est¨¢ dando frutos en forma de banderas, aunque de segunda divisi¨®n. Aunque su objetivo no est¨¢ fijado en codearse con las grandes embarcaciones vascas, Korta y Castro han empezado una siembra cuyos frutos se ver¨¢n no muy tarde. La temporada de remo en aguas del Cant¨¢brico est¨¢ marcada por el continuismo; no se esperan grandes sorpresas. Otro tanto ocurre con los materiales, dado que las traineras de fibra se imponen de nuevo sobre las fabricadas en madera. Su elevado coste, unos dos millones de pesetas, es un garante de la fiabilidad de este material sint¨¦tico, que mejora las prestaciones de la remada por cuanto su rigidez reduce el rozamiento con el agua. Adem¨¢s, se construye con m¨¢s facilidad y su vida media es m¨¢s larga. La Liga vasca de traineras, que cumple su quinta edici¨®n, comienza ma?ana su andadura en Hondarribia con la presencia de las 11 embarcaciones clasificadas: Orio, San Pedro, Koxtape, Portugalete, Santurtzi, Elantxobe, Illumbe, Donibaneko, Zarautz, Zierbana y Donostia Arraun. En seis pruebas se decidir¨¢ el vencedor de esta competici¨®n a la que los clubes poderosos no le han prestado la atenci¨®n debida, aunque con el paso del tiempo ha ido adquiriendo m¨¢s inter¨¦s por la posibilidad que ofrece a determinadas embarcaciones para tomar parte en regatas de prestigio. El vivero de Pasaia La bah¨ªa de Pasaia es para el remo lo que en f¨²tbol Zubieta y Lezama son para la los equipos de la Real Sociedad y el Athletic, respectivamente. Actualmente, el foco de poblaci¨®n comprendido en los cuatro distritos de Pasaia (San Juan, San Pedro, Ancho y Trincherpe) registra un nivel de producci¨®n de remeros desproporcionado por su abundancia. 17.300 habitantes dan para sacar al agua tres embarcaciones punteras en el concurso traineril. Son los santos pasajes del remo. Dejando a un lado a San Pedro, que este a?o ha renovado gran parte de su cuadrilla y est¨¢ en pleno proceso de transformaci¨®n, Donibaneko y Koxtape, ambos de San Juan, y Trincherpe est¨¢n llamadas a poner en tela de juicio la supremac¨ªa de Orio. La Erreka de Koxtape se perfila como la gran aspirante al segundo puesto. Durante el verano, en plena competici¨®n, la r¨ªa de Pasaia se convierte a media tarde en un trasiego constante de traineras en entrenamiento. Muchos d¨ªas desde el muelle se contabilizan hasta 10 botes saliendo a alta mar, lo que prueba la fertilidad remera de este privilegiado reducto del remo vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)