Una decisi¨®n oportuna
La decisi¨®n adoptada por la Comisi¨®n Ejecutiva Nacional del PA de no sumarse a la Declaraci¨®n de Barcelona ha sido un acierto. Que, al mismo tiempo, haya rechazado expresamente la f¨®rmula de Estado Confederal propugnada por los nacionalismos catal¨¢n,vasco y gallego en el documento de trabajo anejo a aquella declaraci¨®n, lo ha sido todav¨ªa m¨¢s. Nada tiene que ganar Andaluc¨ªa con la Declaraci¨®n de Barcelona y si no gana Andaluc¨ªa, es imposible que acabe ganando algo un partido andalucista. As¨ª de sencillo es el razonamiento. Est¨¢ claro que en los pr¨®ximos a?os se va a intensificar la presi¨®n para redefinir la estructura territorial del Estado construida a lo largo de estos casi veinte a?os de vida de la Constituci¨®n. Redefinici¨®n que se pretende hacer no a trav¨¦s de una reforma expresa, sino de una reforma "t¨¢cita" de la Constituci¨®n. Eso es lo que significa la Declaraci¨®n de Barcelona. Esto es lo que ha venido a decir esta misma semana el Lehendakari Ardanza. Esto es lo que se est¨¢ escribiendo en la prensa catalana por columnistas de mucho peso en dicha comunidad. Es de suma importancia, en consecuencia, para todos en general, pero para las direcciones de los partidos pol¨ªticos en particular, tener una idea lo m¨¢s precisa posible de qu¨¦ es lo que se quiere. En el proceso constituyente que alumbr¨® la Constituci¨®n estuvo a punto de definirse una estructura del Estado plenamente federal, aunque sin utilizar dicha expresi¨®n. El Estado definido en el primer proyecto de Constituci¨®n, publicado en el Bolet¨ªn de las Cortes el 5 de enero de 1978, era un Estado federal. Fue la resistencia de Manuel Fraga y de los poderes f¨¢cticos que consigui¨® movilizar lo que hizo que dicha estructura federal no acabara imponi¨¦ndose. Tal vez ha llegado el momento de retomar aquel proyecto inicial de la Ponencia Constitucional y de definir de manera definitiva la estructura del Estado . Y ah¨ª el PA puede tener su lugar. M¨¢s a¨²n, debe tenerlo. La decisi¨®n adoptada esta semana es un paso importante para no quedar fuera de juego y estar donde debe estar.JAVIER P?REZ ROYO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.