Farreres asegura que una relaci¨®n confederal es posible dentro de la actual Constituci¨®n
Ignasi Farreres, secretario general de Uni¨® Democr¨¤tica (UDC), dijo ayer: " no es una verdad inmutable ni nos ha sido dada en el Sina¨ª como si fueran las Tablas de la Ley". Farreres se lament¨®: "Despu¨¦s de 20 a?os, a¨²n no sabemos cu¨¢l es la diferencia pol¨ªtica entre nacionalidad y regi¨®n", aunque reconoci¨® que una relaci¨®n confederal entre Catalu?a y Espa?a es factible con el texto actual. Jordi Petit, secretario adjunto, insisti¨® ayer en que el l¨ªder de UDC , Josep Antoni Duran Lleida, ser¨ªa "un excelente n¨²mero dos" en la candidatura de CiU.
Farreres, que hizo estas declaraciones durante la clausura de la VI Escola d"Estiu de la Uni¨® de Joves, en L"Ampolla (Baix Ebre), reconoci¨® los avances conseguidos en Espa?a gracias al texto constitucional, aunque tambi¨¦n ha habido "disgustos importantes", dijo. En su opini¨®n, "la concepci¨®n plural del Estado ha quedado amortiguada en una especie de descentralizaci¨®n que no reconoce adecuadamente las diferencias entre nacionalidades y regiones". Entre los factores que han "aguado" la distinci¨®n que establece el art¨ªculo 2 del texto constitucional entre nacionalidades y regiones, Farreres cit¨® las leyes de armonizaci¨®n, la legislaci¨®n de bases y "alguna que otra interpretaci¨®n restrictiva hecha por el Tribunal Constitucional". Por esas razones, el pol¨ªtico nacionalista considera "absurdo que hoy en d¨ªa no podamos acercarnos de una manera cr¨ªtica, aunque respetuosa, a la Constituci¨®n". Lo realmente importante, seg¨²n Farreres, es "que el Estado reconozca su pluralidad en ¨¢mbitos tan ¨ªntimos como el simb¨®lico, el institucional, el competencial, el fiscal-financiero y el internacional". Para ello, cree el secretario de UDC, "hay que avanzar hacia una relaci¨®n entre Catalu?a y Espa?a que sea confederal en materia de cultura, federal en las relaciones econ¨®micas y auton¨®mica en su plasmaci¨®n institucional". Todo ello, asegur¨® Farreres, "es factible" con la actual Constituci¨®n. Revisar el texto, matiz¨®, no supone "una voluntad de romper el consenso de 1978, sino expresamente la intenci¨®n de recuperarlo y poderlo cumplir". Seg¨²n Farreres, nadie puede acusar al nacionalismo catal¨¢n de buscar "una pol¨ªtica de privilegios". En este sentido, asegur¨® que es necesario convertir el "catalanismo pol¨ªtico en un catalanismo p¨²blico", en el que las pretensiones pol¨ªticas y de construcci¨®n comunitaria sean defendidas por el conjunto de la comunidad. Por otra parte, Jordi Petit, en declaraciones a la agencia Efe, insisti¨® de nuevo ayer en la posibilidad de que el l¨ªder de UDC, Duran Lleida, figure como n¨²mero dos en la candidatura de CiU para las elecciones auton¨®micas catalanas, y a?adi¨®: "Ser¨ªa incluso un excelente n¨²mero uno si no fuera porque ya tenemos un excelent¨ªsimo n¨²mero uno que es Jordi Pujol". Petit, que matiz¨® que hablaba a t¨ªtulo personal, insisti¨® en que su partido contin¨²a apostando por esta operaci¨®n electoral, si bien reconoci¨® que UDC no har¨¢ "un planteamiento unilateral" porque saben que "el sentimiento general en CDC no es favorable a esta idea". La propuesta de que el l¨ªder de Uni¨®, que no ejerce ning¨²n cargo p¨²blico, se presente como n¨²mero dos de CiU, detr¨¢s de Jordi Pujol, o bien ocupe un puesto de responsabilidad en el Gobierno catal¨¢n fue planteada hace ahora un a?o por dirigentes de UDC, aunque nunca prosper¨® debido a las reticencias de CDC. El partido de Jordi Pujol sostiene la tesis de que este puesto en las listas electorales corresponde tradicionalmente al candidato de la coalici¨®n a la presidencia del Parlament, postura que ha sido recordada recientemente por el consejero de la Presidencia, Xavier Trias, que asegur¨® que no se opon¨ªa a que Duran Lleida fuera el n¨²mero dos, si bien este puesto deber¨ªa coincidir con el de presidente del Parlament.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.