Un letrado que recupera la toga
Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez, hasta el 31 de julio colegiado no ejerciente n¨²mero 23.415, incorporado al Colegio de Abogados de Madrid en 1976, ser¨¢ un firmante de lujo, como letrado ejerciente desde el ¨²ltimo d¨ªa del mes pasado, de los recursos que interpongan contra la sentencia del Supremo en el caso Marey Jos¨¦ Barrionuevo y Rafael Vera. Quien fue presidente del Gobierno del que form¨® parte Barrionuevo como ministro del Interior pasa de la solidaridad y el apoyo hasta ahora mostrados a sus dos antiguos colaboradores a asumir la defensa jur¨ªdica de los mismos.Gonz¨¢lez, licenciado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla en 1964, recupera la toga que ya visti¨® como abogado laboralista en los ¨²ltimos a?os sesenta y primeros setenta, cuando comparti¨® despacho en Sevilla con compa?eros de partido como Rafael Escuredo, Ana Mar¨ªa Ruiz Tagle y Manuel del Valle.
Durante sus cerca de 14 a?os al frente del Gobierno, Gonz¨¢lez interpuso numerosos recursos de inconstitucionalidad, la mayor¨ªa de ellos contra leyes o disposiciones auton¨®micas. La Constituci¨®n legitima al presidente del Gobierno, junto a otros ¨®rganos, para interponer tales recursos, que en realidad son llevados adelante por los abogados del Estado. Ahora, en cambio, el abogado Gonz¨¢lez vestir¨¢ la toga para ejercer su profesi¨®n jur¨ªdica en defensa de dos antiguos subordinados que considera injustamente condenados por el Supremo.
La espectacularidad de la defensa de Barrionuevo y Vera a cargo de Gonz¨¢lez ante el Tribunal Constitucional llegar¨ªa a su punto m¨¢ximo si se celebrara vista oral, como permite la ley y ha ocurrido en una media docena de casos. La Ley Org¨¢nica del Tribunal Constitucional establece en su art¨ªculo 52: "La Sala, de oficio o a instancia de parte, podr¨¢ acordar la sustituci¨®n del tr¨¢mite de alegaciones por la celebraci¨®n de vista oral".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Segundo Marey
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Tribunal Constitucional
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Organismos judiciales
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- GAL
- Tribunales
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia
- Terrorismo Estado
- Terrorismo