Felipe Gonz¨¢lez defender¨¢ como abogado a Barrionuevo y Vera ante el Constitucional
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El ex presidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez ha decidido participar en la defensa de Jos¨¦ Barrionuevo y Rafael Vera en las instancias que les quedan para intentar que la sentencia condenatoria sea anulada. Gonz¨¢lez se ha dado de alta en el Colegio de Abogados de Madrid como letrado ejerciente para empezar su actividad como firmante y coautor de los recursos ante el Tribunal Constitucional que han empezado a redactar los abogados defensores del ex ministro del Interior y del ex director general de Seguridad. Gonz¨¢lez ha pasado muchas horas con los condenados desde que se conoci¨® la sentencia.
"Apoyar¨¦ a Barrionuevo y a Vera hasta el final". Cuando el ex presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, expres¨® esta voluntad anteayer a la agencia Europa Press, hab¨ªan transcurrido apenas dos horas desde que tuviera la capacidad profesional para ejercer la abogac¨ªa. El 31 de julio fue dado de alta en el Colegio de Abogados de Madrid como letrado en ejercicio ya que, aunque estaba colegiado, su situaci¨®n era de no ejerciente.Gonz¨¢lez tard¨® tres d¨ªas en reunir los documentos que el Colegio pide para estas situaciones y cumpli¨® todos los requisitos, como el de obtener la licencia profesional y darse de alta fiscalmente para abonar el Impuesto de Actividades Econ¨®micas.
La idea le rondaba a Gonz¨¢lez en la cabeza desde hace semanas, pero cuando conoci¨® el mi¨¦rcoles el contenido de la sentencia del Tribunal Supremo por las que se condenaba a "dos grandes servidores del Estado", seg¨²n sus palabras, a 10 a?os de prisi¨®n no lo dud¨®, seg¨²n transmiti¨® a algunas de las personas con las que se ha reunido desde ese d¨ªa y hasta el viernes que abandon¨® Madrid con destino a T¨¢nger para reanudar las vacaciones que hab¨ªa iniciado con su familia el s¨¢bado anterior.
Su preocupaci¨®n estaba en no llegar a tiempo para ser firmante del recurso ante el Tribunal Constitucional que los letrados de Jos¨¦ Barrionuevo y Rafael Vera han empezado a redactar.
Las personas de su entorno indican que el ex presidente quiere estar junto a los dos condenados humana, pol¨ªtica y jur¨ªdicamente. Esto ¨²ltimo lo va a hacer en la traves¨ªa que ahora empiezan Barrionuevo y Vera hacia el Tribunal Constitucional. Despu¨¦s, si llega el caso, seguir¨¢ con ellos como abogado ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
En la entrevista concedida el viernes a Europa Press est¨¢n algunos de los elementos que ahora permiten interpretar cu¨¢l es su posici¨®n jur¨ªdica. "La sentencia terminar¨¢ siendo anulada y, por tanto, terminar¨¢ resplandeciendo la verdad desde el punto de vista jur¨ªdico". En otro momento afirm¨®: "Parece que ha habido problemas de garant¨ªas y lo que yo he seguido del juicio oral tiene poco que ver con el resultado de la sentencia. Yo creo que el juicio oral es lo decisivo en el proceso penal".
A Gonz¨¢lez le cabe la esperanza de que todo acabe bien para sus defendidos en el Tribunal Constitucional y que no sea necesario acudir a Estrasburgo. "Me gustar¨ªa que este asunto se resolviera en Espa?a. Si no fuera as¨ª, se pondr¨ªa en cuesti¨®n el funcionamiento de nuestro sistema judicial", dijo.
Su nueva condici¨®n de abogado de Barrionuevo y Vera no le impedir¨¢ seguir haciendo las manifestaciones pol¨ªticas que estime oportunas que, al parecer, ser¨¢n muchas, seg¨²n reconocen personas de su entorno. Gonz¨¢lez ha tenido un papel protagonista en la redacci¨®n del documento oficial del PSOE como respuesta a la sentencia. El grueso del texto de 10 puntos se redact¨® en la noche del mi¨¦rcoles entre las nueve y las dos de la madrugada. Gonz¨¢lez estuvo con los siete designados para la elaboraci¨®n del texto hasta las doce de la noche en la sede federal del PSOE en Madrid.
El ex l¨ªder socialista se mostr¨® dolido por la suerte de sus antiguos altos cargos en el Ministerio del Interior pero dio muestras de no tener intenci¨®n alguna de dar un paso atr¨¢s en sus denuncias. Gonz¨¢lez reiterar¨¢ que el Gobierno ha presionado al Supremo y que la cuesti¨®n de fondo es la de inhabilitar pol¨ªticamente al PSOE durante muchos a?os, adem¨¢s de acabar con ¨¦l.
Esta doctrina no levanta suspicacias sino que ha sido abrazada por la Ejecutiva Federal del PSOE y por el candidato a la presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell.
La declaraci¨®n de Gonz¨¢lez ha sido muy mal acogida por el resto de los grupos pol¨ªticos. El portavoz de Justicia del PP, Andr¨¦s Ollero, y el dirigente de IU Pedro Antonio R¨ªos fueron los m¨¢s duros con el expresidente del Gobierno. "Gonz¨¢lez trata de reescribir la historia desde la agresi¨®n a los dem¨¢s y en un intento imposible de presentar como normal y arm¨®nica la trayectoria del PSOE", opin¨® el dirigente del PP.
Las cr¨ªticas que Gonz¨¢lez realiza a la sentencia son para el portavoz adjunto de IU propias de un "autarca metido en pol¨ªtica que s¨®lo acepta las peticiones que est¨¢n de acuerdo con ¨¦l". "El pasado ser¨¢ una losa para Felipe Gonz¨¢lez", concluy¨® R¨ªos, para quien el ex presidente es especialista en "no asumir sus responsabilidades".
El ex presidente del Gobierno ha pasado muchas horas con Barrionuevo y Vera desde la una de la tarde del pasado mi¨¦rcoles, cuando el Tribunal Supremo hizo p¨²blica la sentencia.
Una hora despu¨¦s de su lectura Gonz¨¢lez se reuni¨® con los condenados con quienes comparti¨® el almuerzo. Despu¨¦s comenz¨® otra reuni¨®n con los miembros de la Ejecutiva Federal. Desde ese momento y hasta el viernes fueron constantes las conversaciones telef¨®nicas con sus ex colaboradores. La opini¨®n sobre el ex presidente la puso de manifiesto Vera en la noche del jueves: "Felipe Gonz¨¢lez es el pol¨ªtico m¨¢s importante de Espa?a de este siglo y probablemente de Europa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Caso Segundo Marey
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Tribunal Constitucional
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Organismos judiciales
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- GAL
- Tribunales
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia
- Terrorismo Estado
- Terrorismo