Guinea revisar¨¢ las relaciones con Espa?a por los "ataques" de la prensa
El ministro de Exteriores de Guinea Ecuatorial, Miguel Oyono, asegur¨® ayer en Libreville, que su pa¨ªs "se ve obligado a revisar por completo las relaciones con Espa?a", sobre todo en materia de cooperaci¨®n, debido a la campa?a de medios de comunicaci¨®n destinada a da?ar la imagen exterior de este pa¨ªs africano.No es la primera vez que Oyono amenaza a Espa?a, pero s¨ª es la primera vez que se?ala a Radio Exterior como uno de los focos del problema. "Los esfuerzos tit¨¢nicos de los medios pol¨ªticos espa?oles, y de la prensa, constituyen un caso ¨²nico en las relaciones entre una antigua potencia colonia y su ex colonia", asegur¨® Oyono quien se encuentra de visita oficial en Gab¨®n, pa¨ªs con el que tiene un contencioso fronterizo por los lindes marinos del petr¨®leo.
El ministro de Exteriores de Guinea Ecuatorial lleva semanas manifest¨¢ndose en este sentido. Incluso, llam¨® a cap¨ªtulo al embajador espa?ol en Malabo, Jacobo Gonz¨¢lez-Arnau, para decirle que esta situaci¨®n era insostenible. El embajador le dijo que en Espa?a, la prensa es libre y que el Gobierno no puede interferir en sus informaciones.
El enfado de Oyono, que es el del r¨¦gimen de Teodoro Obiang Nguema, parte del macrojuicio contra 117 personas de la etnia bubi acusadas de terrorismo, celebrado en mayo. En una medida sin precedentes, el Gobierno de Guinea permiti¨® el acceso de periodistas espa?oles, entre ellos un enviado especial de EL PA?S, para informar sobre este proceso. A la semana, contrariados por el contenido de las cr¨®nicas, Oyono orden¨® su expulsi¨®n inmediata del pa¨ªs. Quince de esos presos fueron condenados a muerte.
En julio, el principal dirigente del Movimiento para la Autodeterminaci¨®n de la Isla de Bioko (MAIB) en la c¨¢rcel, Mart¨ªn Puye Topete, falleci¨® a consecuencia de las condiciones de detenci¨®n y de las torturas sufridas. Oyono, que neg¨® toda responsabilidad, dijo que el fallecimiento de Puye se debi¨® a un cirrosis hep¨¢tica detectada en un hospital espa?ol hace unos a?os.
Oyono, en conversaci¨®n con este peri¨®dico, invit¨® a observadores internacionales para que visitaran las condiciones de los presos en Black Beach, una de las c¨¢rceles m¨¢s s¨®rdidas de ?frica. Al d¨ªa siguiente se desdijo, acusando al peri¨®dico de practicar "terrorismo informativo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derechos autor
- Guinea Ecuatorial
- Libertad expresi¨®n
- Derechos humanos
- Pol¨ªtica exterior
- Propiedad intelectual
- Prensa
- Gobierno
- Propiedad
- Legislaci¨®n cultural
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Cultura
- Justicia
- Sociedad
- Comunicaci¨®n