Gil prepara una manifestaci¨®n contra la Junta de Andaluc¨ªa por vetar el Plan Urban¨ªstico de Marbella
El alcalde de Marbella, Jes¨²s Gil, anunci¨® ayer que se manifestar¨¢ con 25.000 vecinos -una cuarta parte de la poblaci¨®n marbell¨ª- ante el palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andaluc¨ªa, para protestar contra el rechazo de la revisi¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU). Gil orden¨® la publicaci¨®n del acuerdo tomado en un pleno celebrado en la madrugada del jueves en el Bolet¨ªn Oficial de la Provincia. En ese pleno se aprob¨® el PGOU "por silencio administrativo", pese al rechazo de la Junta al plan "por no reunir las condiciones legales".La manifestaci¨®n, que el alcalde calific¨® de "sorpresa", tendr¨¢ lugar a mediados del pr¨®ximo mes, coincidiendo con una reuni¨®n de expertos en urbanismo que se celebrar¨¢ en Marbella y que analizar¨¢ la legalidad del Plan Urban¨ªstico marbell¨ª. "A Chaves le ha salido un grano", advirti¨® Gil al referirse al presidente andaluz.
La comisi¨®n de Urbanismo deneg¨® la clasificaci¨®n como urbanizable de 11 millones de metros cuadrados de terreno forestal, incendiado en los ¨²ltimos cinco a?os. La Ley Forestal andaluza impide la recalificaci¨®n de suelo afectado por incendios. Otro mill¨®n y medio de pretendido suelo urbanizable fue rechazado por no ajustarse a la Ley del Suelo, as¨ª como el cambio de uso de medio centenar de zonas verdes o de equipamiento urbanizable y la construcci¨®n de cuatro bloques de 20 plantas.
Gil, sin embargo, quiere hacer ver "qui¨¦n manda" y est¨¢ dispuesto a negociar en el d¨ªa de hoy con los promotores la concesi¨®n de una licencia de obras para la construcci¨®n de un rascacielos en Puerto Ban¨²s. El proyecto, conocido como Torre Dogmoch, que ser¨ªa financiado por un promotor ¨¢rabe que da nombre al edificio, tendr¨ªa 22 plantas y se presenta como uno de los inmuebles "emblem¨¢ticos" de Gil. La Junta de Andaluc¨ªa rechaza de plano el proyecto de construcci¨®n de este edificio.
"Estas cosas, que de ninguna manera se ajustan a la legalidad, no pueden ser consideradas cuando vuelva el plan a la comisi¨®n provincial", dijo sobre estos proyectos la directora de Obras P¨²blicas y Urbanismo, Josefina Cruz. Por el contrario, Gil, en tono sosegado, defendi¨® el "control de oportunidad" que tiene el consistorio para elaborar un modelo de ciudad frente al "control de legalidad" de la Junta.
Josefina Cruz firm¨® ayer el recurso de impugnaci¨®n de la Junta contra la aprobaci¨®n del plan que acord¨® el gobierno local el pasado viernes. Gil afirm¨® sentirse "muy tranquilo" al reivindicar la aplicaci¨®n de la Ley del Suelo 6/98, que interpreta que, a excepci¨®n del suelo protegido, todo terreno es susceptible de urbanizar.
Gil argument¨® que la instalaci¨®n de dos grandes vallas en la N-340 tiene como fin informar a los vecinos y visitantes de que el Ayuntamiento que preside cumple con la legalidad. En los carteles se acusa al Gobierno andaluz de "atropellar y conculcar la ley" y se advierte: "Tranquilos, nadie va a atropellar nuestros derechos y competencias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.