La oposici¨®n de la C¨¢mara de M¨¢laga pide que la Junta paralice los ¨®rganos ejecutivos
La oposici¨®n de la C¨¢mara de Comercio de M¨¢laga -en la que confluyen vocales escindidos del grupo ganador de los comicios, representantes de las candidaturas derrotadas y dirigentes hist¨®ricamente enfrentados- ha vuelto a la carga. Tres semanas despu¨¦s de haber pedido el cese del presidente, Joaqu¨ªn Erroz, y del comit¨¦ ejecutivo, los cr¨ªticos presentaron ayer un recurso ante la delegaci¨®n de Trabajo de la Junta en el que piden que se paralice la toma de decisiones de los ¨®rganos de gobierno de la C¨¢mara. Los 21 vocales que apoyan el recurso (el 46% del pleno) sostienen que los acuerdos que se est¨¢n adoptando "son ilegales" porque incumplen la mayor¨ªa establecida en el reglamento. Seg¨²n esta norma, en primera convocatoria las decisiones se toman por mayor¨ªa simple y en segunda, con dos tercios. Con 25 vocales, el equipo de gobierno tiene mayor¨ªa para sacar adelante los acuerdos en primera convocatoria, pero la oposici¨®n no da qu¨®rum para que el pleno se constituya y hay que pasar a una segunda convocatoria. Entonces, el equipo de Erroz no alcanza los dos tercios y los cr¨ªticos hacen valer su voto. Fue este bloqueo impuesto por la oposici¨®n lo que llev¨® a la direcci¨®n de la C¨¢mara a plantear la situaci¨®n a Trabajo, Consejer¨ªa que tutela estos ¨®rganos empresariales. La Administraci¨®n andaluza contest¨® hace un par de meses con un informe no vinculante en el que sostuvo que en segunda convocatoria bastaba la mayor¨ªa simple. Es poco probable por lo tanto que ahora la Junta considere ilegales los acuerdos y vaya a paralizar la toma de decisiones, como reclaman los cr¨ªticos. Para la oposici¨®n, la Consejer¨ªa emiti¨® ese informe porque desconoc¨ªa lo establecido en el reglamento. "Trabajo respondi¨® que se aplicara la mayor¨ªa simple si hab¨ªa vac¨ªo legal, pero tal vac¨ªo no existe. El art¨ªculo 20 del reglamento lo dice muy claro. Si la Junta no paraliza los ¨®rganos de gobierno de la C¨¢mara, vamos a ir al contencioso porque se est¨¢n tomando acuerdos ilegales. Con esta denuncia ante la administraci¨®n nosotros nos eximimos de responsabilidades", dijo Francisco Mart¨ªn Rojas. Para Erroz los cr¨ªticos solo pretenden "obstruir" el funcionamiento de la instituci¨®n. El presidente record¨® que la modificaci¨®n de la mayor¨ªa no s¨®lo est¨¢ avalada por la Junta sino tambi¨¦n por un pronunciamiento del Consejo Superior de C¨¢maras de Comercio y justific¨® la modificaci¨®n introducida en que era "la ¨²nica manera de que la C¨¢mara funcione". Sobre Erroz pesa un anuncio de moci¨®n de censura de los cr¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.