Alvar considera que la defensa del espa?ol "no admite componendas"
El profesor pide m¨¢s estudios idiom¨¢ticos
"Hay que estudiar, leer y hablar lo mejor posible la lengua, y eso de que el espa?ol ya lo sabemos porque lo hablamos es un zarandaja. Si no se estudia, no se sabe", afirma rotundo el ex director de la Real Academia Espa?ola, Manuel Alvar. Y a?ade: "La defensa de mi lengua y la existencia de mi lengua es algo que no admite componendas". Durante 43 a?os, Alvar ha sido catedr¨¢tico de Historia del Espa?ol. Lo ha ense?ando en Los ?ngeles, Pek¨ªn, San Juan de Puerto de Rico, M¨¦xico y Nueva York. Alvar habl¨® anteayer sobre la influencia ling¨¹¨ªstica del Camino de Santiago en un curso que repasa los mil a?os de historia de esta ruta de peregrinos que se desarrolla esta semana en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo. El acad¨¦mico considera que pensar que todas las lenguas son iguales es un error. "Lo son desde el punto de vista cient¨ªfico, pero el alban¨¦s no es lo mismo que el ingl¨¦s", explica. "No se puede decir que el alban¨¦s tiene una literatura en la que hay media docena de Quijotes, porque es mentira. La riqueza del espa?ol es indiscutible, morir¨¦ defendiendo el espa?ol. No tengo otra conciencia que la existencia del espa?ol, con respeto total, absoluto y compartido con las otras lenguas. Pero hay veces que hay situaciones de prioridad, aunque a algunos les parezca mal".
Y a?ade que habr¨ªa que tomar medidas para apoyar nuestro idioma: "No hay que inhibirse como se est¨¢n inhibiendo muchos, y hay que hacer inmersiones en el espa?ol para que sea una lengua prestigiosa". "?Por qu¨¦ he sido yo profesor en Pek¨ªn o 23 a?os catedr¨¢tico en la Universidad de Nueva York?", se pregunta el ling¨¹ista, "?acaso por hablar un dialecto pirenaico?" Y se contesta: "La raz¨®n es que hablaba una lengua universal que a todos les interesaba. Lo que no quiere decir que no defienda los dialectos, a m¨ª nadie me puede discutir mi amor por ellos porque soy un dialect¨®logo, pero no hay que confundir las cosas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.