El Ayuntamiento cobra indebidamente el impuesto de obras, seg¨²n los jueces

El Ayuntamiento de Madrid ha cobrado de m¨¢s a la hora de aplicar el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. As¨ª lo afirman al menos seis sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que dan la raz¨®n a varias empresas que llevan pleiteando con el municipio por este asunto desde 1992.El impuesto sobre construcciones grava el 4% del importe de la obra de adecuaci¨®n de un local para que sirva como negocio, bien porque se convierta en un taller, una f¨¢brica, una tienda o un bar. El Ayuntamiento incluye, dentro de la base imponible (cantidad sobre la que se aplica el 4%), el coste de las obras de instalaci¨®n (por ejemplo, abrir un hueco en la pared para una m¨¢quina de aire acondicionado) y de lo instalado (el aparato en s¨ª). Las empresas consideraron que s¨®lo hab¨ªan de pagar lo que costaban las obras, independientemente del valor de lo que instalasen en la misma.
El Tribunal Superior dio la raz¨®n a esas compa?¨ªas: "No cabe incluir en la base imponible del impuesto el importe de la maquinaria a instalar, aunque su colocaci¨®n lleve aparejada la necesidad de obtener licencia", se?alan los jueces. Con este argumento, el tribunal ha condenado al Ayuntamiento a devolver a estas empresas decenas de millones de pesetas. El impuesto de construcciones, instalaciones y obras se paga por el procedimiento de autoliquidaci¨®n, lo que significa que, para que el Ayuntamiento otorgue la pertinente licencia, el vecino debe antes pasar por la caja municipal y abonar el 4% del costo de la obra.
El Ayuntamiento discrepa de la interpretaci¨®n judicial. En primer lugar, diferencia la "maquinaria de transformaci¨®n"; es decir, las m¨¢quinas que son parte constituyente de la empresa. Por ejemplo, en un taller de costura, el Ayuntamiento est¨¢ dispuesto a no cobrar las m¨¢quinas de coser, pero s¨ª a cobrar, sin embargo, la instalaci¨®n y los equipos de aire acondicionado. Carlos Betller, uno de los t¨¦cnicos encargados de gestionar este impuesto, asegura que hay otras sentencias que dan la raz¨®n al Ayuntamiento.
PASA A LA P?GINA 3
"Que quede claro"
El Ayuntamiento pide al Gobierno central que defina mejor el impuesto
El Ayuntamiento de Madrid, integrado en la Confederaci¨®n de Municipios, ya ha pedido por medio de este organismo al Gobierno central que modifique el contenido del art¨ªculo para que el impuesto en cuesti¨®n quede definido perfectamente. "Sobre todo, tiene que quedar lo suficientemente claro qu¨¦ maquinaria es parte indisoluble de la instalaci¨®n, y por lo tanto, parte integrante de la base imponible", explica el concejal.El problema no es s¨®lo del Ayuntamiento de Madrid. Existen varias sentencias del Tribunal Supremo que tambi¨¦n avalan la tesis de que lo que hay que pagar es el coste de la instalaci¨®n y no de lo instalado. En una sentencia de mayo de 1996, el Tribunal Supremo fall¨® a favor de la empresa Energ¨ªa e Industrias Aragonesas, SA, y en contra del Ayuntamiento de Huelva.
El Tribunal afirm¨®: "El objeto del tributo no est¨¢ constituido por el valor de lo instalado, sino por el coste de su instalaci¨®n, puesto que son las transformaciones del terreno necesarias para la implantaci¨®n de una industria las que precisan de una licencia previa de obras o urban¨ªstica [...] por lo que es acertada la sentencia de incluir en la base imponible el coste del montaje del equipo industrial y excluir, en cambio, las partidas correspondientes al precio de adquisici¨®n del equipo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- TSJ Madrid
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Finanzas municipales
- Madrid
- Tribunales
- Construcci¨®n
- Poder judicial
- Comunidad de Madrid
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Proceso judicial
- Finanzas
- Industria
- Justicia
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica