La vuelta a la sociedad
M¨¢laga volver¨¢ a tener una comunidad terap¨¦utica. La recuperaci¨®n de este dispositivo, pensado para enfermos mentales graves que han superado la crisis y que, por lo tanto, no pueden permanecer en una unidad de agudos, es inminente. El mi¨¦rcoles o el jueves se habilitar¨¢ la zona de dormitorios. Las remozadas dependencias ser¨¢n estrenadas por los pacientes de la Unidad de Media Estancia Psiqui¨¢trica (UMEP), que ser¨¢ cerrada de inmediato. Estos enfermos ocupar¨¢n 12 de las 20 plazas. Dentro de dos meses, cuando concluyan las obras en el ¨¢rea de uso com¨²n, se cubrir¨¢n las camas restantes. La intenci¨®n de los gestores sanitarios es que la mitad de los enfermos provenientes de la UMEP pase luego a residencias, a fin de dejar plazas libres. La oferta asistencial se completa con la apertura de un hospital de d¨ªa, con 10 plazas. Ambos dispositivos funcionar¨¢n en el Hospital Civil, pero tendr¨¢n una entrada independiente. Las dependencias incluyen un comedor, un amplio espacio para talleres, un ¨¢rea de ocio y jardines. M¨¢laga ten¨ªa una comunidad terap¨¦utica, como recomendaba la reforma psiqui¨¢trica. Pero hace m¨¢s de dos a?os, el edificio en el que funcionaba debi¨® cerrarse debido a una plaga de termitas. Desde entonces, familiares, sindicatos y psiquiatras han demandado este recurso intermedio, cuya misi¨®n es rehabilitar a los enfermos para su vuelta a la sociedad tras una crisis. Estos colectivos incluso constituyeron una plataforma para denunciar que M¨¢laga, que encabez¨® la reforma del sistema psiqui¨¢trico, se hab¨ªa quedado a la cola de la comunidad aut¨®noma. El director del Hospital Civil, Alfonso Navarro, estima que en funci¨®n de los niveles de prevalencia de las enfermedades mentales, las instalaciones son "las adecuadas". En la provincia hay unas 7.100 personas con trastornos esquizofr¨¦nicos, pero s¨®lo 600 necesitaron atenci¨®n hospitalaria el a?o pasado. De ellas, solamente una peque?a parte utiliz¨® dispositivos intermedios, por lo que Navarro considera que no habr¨¢ problemas a la hora de dar respuesta a la demanda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.