Blair y Clinton convocan una reuni¨®n extraordinaria del G-7 sobre Rusia
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
El G-7, el grupo de los siete pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo, se reunir¨¢ en sesi¨®n extraordinaria y monogr¨¢fica para abordar la crisis de Rusia. El objetivo es encontrar f¨®rmulas para evitar que ¨¦sta contagie a la econom¨ªa mundial. La iniciativa parti¨® del primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair. El ministro alem¨¢n de Exteriores, Klaus Kinkel, propuso a los Quince enviar a Mosc¨² una misi¨®n diplom¨¢tica urgente, con formato de troika.
La reuni¨®n especial del G-7 no ser¨¢ de presidentes de Gobierno, ni siquiera de ministros. Se celebrar¨¢ el pr¨®ximo fin de semana en Londres, a nivel de directores generales del Tesoro. Participar¨¢n tambi¨¦n sendos delegados del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Y a ella no se invita a Rusia. Ser¨¢ pues un G-7, nada de ampliarlo a un G-8. Todo ello colorea la convocatoria con un mensaje para relativizar su impacto pol¨ªtico, evitando que despierte en Mosc¨² expectativas de ayudas adicionales en ausencia del cumplimiento de los compromisos reformistas adoptados.Aunque la decisi¨®n se tom¨® en Londres, tras el encuentro entre Blair y el presidente norteamericano, Bill Clinton, fue comunicada por la diplomacia brit¨¢nica en Salzburgo, donde ayer empez¨® un Consejo informal de ministros de Asuntos Exteriores de la Uni¨®n Europea (UE). Quiz¨¢ era un intento de distraer la atenci¨®n de la opini¨®n sobre la lastimosa ausencia del titular de Exteriores brit¨¢nico, Robert Cook, a la reuni¨®n. Y es que Cook ni se hallaba enfermo, ni sobrecargado de trabajo, ni perdi¨® un avi¨®n, sino que simplemente prolongaba sus vacaciones.
Sus colegas dedicaron todo el d¨ªa a discutir un plan para mejorar el funcionamiento del Consejo, mientras algunos diplom¨¢ticos susurraban que mejorar¨ªa si asistiesen todos sus miembros. Por eso no tuvieron tiempo de llegar a conclusiones sobre los asuntos candentes, Rusia y Kosovo, aplazados hasta hoy.
Eso s¨ª, iniciaron el debate de una iniciativa de Kinkel -que despliega bastantes energ¨ªas en estas jornadas de campa?a electoral alemana- consistente en el env¨ªo de una misi¨®n diplom¨¢tica urgente a Mosc¨², despu¨¦s de que "haya nuevo Gobierno", es decir, el mi¨¦rcoles o jueves pr¨®ximos. Kinkel propuso que acuda la troika (presidencias actual, reciente e inmediata, junto con la Comisi¨®n) a nivel de ministros.
Pero no hall¨® todav¨ªa un consenso inmediato. Algunos consideran que el baile diplom¨¢tico propuesto es s¨®lo un lavado de cara a la tajante negativa de Bonn a ampliar su ayuda econ¨®mica. El Reino Unido matiz¨® que hab¨ªa que rebajar la misi¨®n a un nivel t¨¦cnico.
El ministro portugu¨¦s, Jaime Gama, mostr¨® dudas. "No es lo mismo enviar una misi¨®n a Rusia que a Burkina Faso", coment¨®, por lo que "debemos plantearnos cu¨¢l ser¨ªa su mandato exacto", aparte de demostrar presencia. "La enviaremos si se evidencia que es ¨²til", a?adi¨® el franc¨¦s H¨²bert V¨¦drine. Bastantes coincidieron con el presidente de la Comisi¨®n, Jacques Santer, que deneg¨® cualquier ayuda adicional a Rusia antes de que resuelva su inestabilidad gubernamental y complete las reformas econ¨®micas en marcha.
Pero al tiempo se abre paso el an¨¢lisis de la diplomacia norteamericana. Washington considera, tras la reciente cumbre, que el presidente Bor¨ªs Yeltsin est¨¢ m¨¢s fuerte de lo que aparenta. De ah¨ª que alg¨²n pacto entre su propuesto primer ministro, V¨ªktor Chernomirdin, con la oposici¨®n nacional-comunista parezca ineludible. Algo que retrasar¨¢ el ritmo de las reformas, en favor de pol¨ªticas econ¨®micas menos exigentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.