La m¨²sica de Ra? Kum transmite la esperanza para lograr la paz en su pa¨ªs
Toc¨® a su fin ayer el XIV Festival Internacional de Folk de Getxo, una edici¨®n que ha registrado un notable ¨¦xito de p¨²blico. Entre sus principales reclamos figuraba la actuaci¨®n de Ra? Kum, conjunto que el pasado jueves ofreci¨® una buena muestra de eclecticismo a la hora de fusionar m¨²sica ra? con diferentes estilos. Tras 11 a?os de actividad, el grupo, formado por m¨²sicos franceses y beurs (hijos de argelinos nacidos en Francia), tendr¨¢ pr¨®ximamente en el mercado un primer ¨¢lbum publicado por la multinacional Virgin.
En opini¨®n de Yahia Mokeddem, l¨ªder y vocalista de la banda, el motivo de la tardanza en debutar es claro: "Nos juntamos en una ¨¦poca en la que todos los miembros toc¨¢bamos con otros artistas famosos, como Cheb Babi, Cheb Moumen y otros cantantes. Coincidimos y decidimos hacer un grupo tocando nuestra m¨²sica, pero no nos quedaba mucho tiempo para centrarnos en Ra? Kum y despegar definitivamente. Ahora nuestra intenci¨®n es actuar por todo el mundo para que nos conozcan". Para seducir a su potencial p¨²blico, muy heterog¨¦neo en su opini¨®n, Ra? Kum ofrece una singular receta en que diversos estilos se hermanan con el ra?. Dicha propuesta les ha valido una reputaci¨®n de innovadores que aceptan gustosos. "La m¨²sica ra? existe en Argelia y en otros pa¨ªses ar¨¢bigos como veh¨ªculo para hacer llegar a la poblaci¨®n lo que piensan los j¨®venes. Quieren hablar de lo que les preocupa y en el imperio ar¨¢bigo no es f¨¢cil hacerlo. La canci¨®n es un buen medio. Pero nos interesan otros estilos: m¨²sica africana, jazz, soul... Cada miembro viene con sus ideas e influencias y, vali¨¦ndonos de ellas, procuramos hacer una m¨²sica diferente al ra? que ya existe. Aportamos la alegr¨ªa de la fiesta con el fin de que la gente pase un buen rato", describe el hermano del tambi¨¦n artista Amar Mokeddem, para quien "la m¨²sica no tiene fronteras". En cuanto a la persecuci¨®n que, por parte del integrismo isl¨¢mico, padecen muchos int¨¦rpretes de ra?, el grupo, residente en Francia, afirma no tener miedo. Sin embargo, Mokaddem no oculta su desasosiego por la situaci¨®n pol¨ªtica en su pa¨ªs de origen. "Nos preocupa mucho, pero no podemos hacer nada. ?nicamente podemos cantar sobre las cosas que nos preocupan y mostrar nuestra tristeza. No creo que a trav¨¦s de la m¨²sica se puedan solucionar los problemas, pero da esperanza. Con nuestras canciones, esa misma esperanza la transmitimos a los j¨®venes y a la poblaci¨®n para que el pa¨ªs se normalice".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.