Cuerda defiende su gesti¨®n en autobuses pese a los indicios de irregularidades
El alcalde de Vitoria, Jos¨¦ ?ngel Cuerda, anunci¨® ayer que el Ayuntamiento presentar¨¢ este mes alegaciones al informe t¨¦cnico provisional elaborado por el Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas sobre la fracasada operaci¨®n urban¨ªstica de la estaci¨®n de autobuses de la calle Francia, en el que se aprecian diversas ilegalidades en la actuaci¨®n municipal. Cuerda expres¨® "una profunda y esencial discrepancia" con el texto.
Los t¨¦cnicos del Tribunal de Cuentas han apreciado diez graves irregularidades en los tr¨¢mites de adjudicaci¨®n de la reforma de autobuses. La empresa Autoestaciones Vitoria obtuvo la concesi¨®n en 1992, pero no pudo llevar adelante el proyecto, que inclu¨ªa un apercamiento subterr¨¢neo y u centro comercial, y el solar de la calle Francia a¨²n sigue paralizado mientras se agilizan las gestiones para ubicar all¨ª el futuro Museo Vasco de Arte Contempor¨¢neo. Para rescatar la concesion, el Ayuntamiento debi¨® pagar a la constructora 1.017 millones por los trabajos realizados. El tribunal ha observado en la actuaci¨®n municipal vulneraciones de la legalidad. As¨ª, asegura que no se realiz¨® un estudio econ¨®mico para averiguar la viabilidad del proyecto, que se evit¨® el preceptivo concurso p¨²blico, que la Diputaci¨®n no lleg¨® a aprobar la obra, que se obvi¨® un informe municipal sobre la escasa capacidad financiera de la empresa adjudicataria, que no particip¨® el interventor del Ayuntamiento, que se pagaron a la empresa 160 millones m¨¢s de los justificados y que Autoestaciones Vitoria se benefici¨® de una exenci¨®n fiscal de 67 millones. Por todo ello, el tribunal concluye que en la gesti¨®n municipal "no se garantiza el inter¨¦s p¨²blico". El Ayuntamiento presentar¨¢ alegaciones a este documento, seg¨²n confirm¨® ayer el alcalde, antes de finales de este mes. Cuerda no avanz¨® en qu¨¦ consisten los argumentos del equipo municipal; tan s¨®lo que estos incluyen "una profunda y esencial discrepancia" con las razones aducidas por el tribunal. Exist¨ªa un plazo inicial de un mes para la respuesta del Ayuntamiento, pero ¨¦ste ha solicitado una pr¨®rroga que concluye a finales de este mes. Reuni¨®n el mi¨¦rcoles El informe del Tribunal de Cuentas se ha elaborado a petici¨®n del propio Ayuntamiento, donde se cre¨® en febrero de 1997 una comisi¨®n de investigaci¨®n para aclarar responsabilidades. Su presidente, Alfredo Marco Tabar, portavoz del Partido Popular, remiti¨® en mayo de ese a?o toda la documentaci¨®n sobre este caso al Tribunal de Cuentas. Ahora que se ha hecho p¨²blico el contenido del informe t¨¦cnico provicional, Marco Tabar ha convocado para ma?ana una nueva reuni¨®n de los representantes de los grupos municipales en la comisi¨®n. "Porque los dem¨¢s partidos tambi¨¦n tendremos algo que decir", afirm¨®. Como avance, el alcalde entregar¨¢ hoy el documento al portavoz popular. La oposici¨®n municipal ya ha anunciado que si las irregularidades observadas en el informe se mantienen en su redacci¨®n definitiva exigir¨¢ que se asuman "responsabilidades pol¨ªticas". Unidad Alavesa, socio de Cuerda y el PNV en el Ayuntamiento de Vitoria, apoya al alcalde en la certeza de que no existieron irregularidades en la estaci¨®n de autobuses. De hecho, el concejal de Hacienda, el foralista Javier G¨®mara, ayudar¨¢ a Cuerda a redactar las alegaciones. El alcalde acus¨® ayer al tribunal de realizar una "filtraci¨®n interesada" del informe. "Alguien elige el momento adecuado para sacarlo a la opini¨®n p¨²blica. Cuando el tribunal me lo entreg¨®, dijo que era un documento provisional y exig¨ªa confidencialidad. Yo he cumplido mi parte", declar¨® un cuerda visiblemente molesto "En estos momentos", a?adi¨®, "la opini¨®n p¨²blica puede pensar que se han cometido montones de errores o anomal¨ªas en ese expediente, y eso es lo que el tribunal debe intentar impedir hasta que no se haga p¨²blico el informe final". "Si el tribunal rectifica al ver alguna de nuestras alegaciones, ?qu¨¦ ocurre? Siempre quedar¨¢ el calumnia que algo queda", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.