La patronal y los sindicatos de Navarra firman ma?ana un acuerdo trianual para reducir la tasa de paro al 5%
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno foral, la Confederaci¨®n de Empresarios de Navarra (CEN) y los sindicatos CC OO y UGT firmar¨¢n ma?ana viernes el acuerdo del Plan de Empleo de Navarra. Este acuerdo, que tiene una vigencia de tres a?os y un gasto de 47.775 millones de pesetas, desarrolla medidas orientadas a la creaci¨®n de empleo, informa Efe. Tras varios de meses de negociaci¨®n, y despu¨¦s de solicitar la intervenci¨®n del presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz, para desbloquear las negociaciones, el viernes se firmar¨¢ el acuerdo para el periodo 1999-2001, que incluye once medidas destinadas a reducir la tasa de desempleo en la Comunidad foral al 5%. La tasa actual ronda el 10%, una de las m¨¢s bajas de Espa?a. La evoluci¨®n "claramente positiva" de los acuerdos para el Desarrollo Industrial y el Empleo firmados entre el Gobierno, la CEN, UGT y CC OO en julio de 1993, y el Acuerdo Intersectorial de Navarra sobre Relaciones Laborales firmado en junio de 1995, as¨ª como otros posteriores, como el de Estabilidad en el Empleo y la Negociaci¨®n Colectiva, han generado un marco favorable para propiciar la generaci¨®n de empleo, seg¨²n se recoge en el texto. El acuerdo asume el reto que supone el paro y se plantea la creaci¨®n de empleo estable como objetivo b¨¢sico tanto del Ejecutivo como de los empresarios y los sindicatos mayoritarios de Navarra. Aunque las orientaciones generales se enmarcan dentro de los criterios emanados de la cumbre de la UE de Luxemburgo, el plan tiene en cuenta las peculiaridades concretas de la situaci¨®n del mercado laboral y de la econom¨ªa de la Comunidad foral. En este sentido resalta que el 65% de las personas desempleadas son mujeres, por lo que resulta "obligada" una discriminaci¨®n positiva de las medidas activas favorecedoras de este colectivo. Tambi¨¦n tiene en cuenta el alto n¨²mero de estudiantes con titulaci¨®n universitaria y los desequilibrios comarcales. Las medidas de promoci¨®n econ¨®mica que se enmarcan en el plan est¨¢n orientadas a la generaci¨®n de un ambiente socioecon¨®mico propicio a la creaci¨®n de empleo, la detecci¨®n de nuevas profesiones y de nuevas entidades empresariales que refuercen el tejido empresarial de la Comunidad y la cohesi¨®n de los procesos productivos intra-regionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.