La oposici¨®n malague?a fuerza a demoler en 30 d¨ªas el exceso de altura de un edificio de lujo
La pi?a que hicieron PSOE, IU y Grupo Mixto permiti¨® sacar adelante ayer una moci¨®n que obliga al Ayuntamiento de M¨¢laga a demoler en 30 d¨ªas el exceso de altura de un edificio de lujo que se construye en el monte de El Morlaco, infracci¨®n urban¨ªstica que el equipo de gobierno municipal pretend¨ªa zanjar con una sanci¨®n econ¨®mica de ocho millones de pesetas. La multa, que el PP defendi¨® en el pleno como una salida "razonable, constructiva y proporcional", fue desechada por la oposici¨®n, que sum¨® sus votos y dej¨® en minor¨ªa a los populares.
Desde el Grupo Mixto se argument¨® que aceptar la sanci¨®n econ¨®mica "animar¨ªa a los promotores a cometer infracciones urban¨ªsticas", ya que con la venta del exceso de construcci¨®n, ¨¦stos podr¨ªan liquidar la multa y a¨²n as¨ª obtener un jugoso beneficio. Para el PSOE, la penalizaci¨®n propuesta por los populares ser¨ªa la ¨²nica salida si el edificio estuviera habitado, "pero todav¨ªa est¨¢ en obras y estamos a tiempo de restituir la legalidad", argumentaron los ediles socialistas. Izquierda Unida record¨® que la licencia se aprob¨® por unanimidad pero con una serie de condiciones que fueron incumplidas por la constructora Noriega, empresa a la que IU acus¨® de vulnerar ocho ordenanzas municipales. "La obra es ilegal y la ¨²nica salida es la demolici¨®n", concluy¨® Fabi¨¢n Garc¨ªa, concejal de la coalici¨®n. Obra paralizada La construcci¨®n de Quinta Clavero, un edificio de lujo con magn¨ªficas vistas al mar, se encuentra paralizada desde hace m¨¢s de un mes porque el edificio supera casi 1,5 metros la altura estipulada para las viviendas de la zona. La alcaldesa, la popular Celia Villalobos, dej¨® claras las razones por las que su grupo municipal se opon¨ªa a echar abajo la planta construida de m¨¢s en Quinta Clavero: "Seg¨²n los informes jur¨ªdicos y t¨¦cnicos de la Gerencia de Urbanismo, la demolici¨®n no es posible legalmente porque se produce un recurso que normalmente ganan los recurrentes y que obliga al Ayuntamiento a pagar una cantidad de dinero importante". Villalobos neg¨® que el departamento de Urbanismo haya actuado con favoritismo hacia la constructora. "No protegemos a ning¨²n empresario", enfatiz¨® la alcaldesa. Hubo otro tema que, aunque no lleg¨® al pleno, ayer marc¨® el pulso municipal. Partido Popular y PSOE avanzaron que buscar¨¢n puntos de encuentro para desbloquear la remodelaci¨®n de la estaci¨®n de trenes de la ciudad (Plan Renfe). En abril, los grupos de la oposici¨®n aceptaron el proyecto, pero lo condicionaron al soterramiento de las v¨ªas. La presi¨®n de 40 asociaciones vecinales, de la C¨¢mara de Comercio y de la Confederaci¨®n de Empresarios para no se pierda la inversi¨®n del Plan Renfe ha surtido efecto. El Partido Popular elabor¨® una moci¨®n que contemplaba el soterramiento, pero la retir¨® horas antes del pleno, tras recibir una contraoferta del partido socialista. Reinvertir plusval¨ªas Los socialistas est¨¢n dispuestos a desbloquear la remodelaci¨®n de la terminal ferroviaria si Renfe se compromete a reinvertir parte de sus plusval¨ªas en el soterramiento de las v¨ªas. Seg¨²n esta propuesta, los beneficios que obtenga la empresa estatal con la construcci¨®n del hotel y los aparcamientos se destinar¨ªan a cofinanciar la reforma de la estaci¨®n. El resto ser¨ªa sufragado con fondos Feder y recursos del Estado. Pero las plusval¨ªas que generen las viviendas y la zona comercial proyectadas en el entorno deber¨¢n cubrir el coste del soterramiento. Las ofertas est¨¢n sobre la mesa y comenzar¨¢n a negociarse a partir del lunes que viene. La alcaldesa no ocult¨® su satisfacci¨®n por la postura dialogante del PSOE: "Me alegra el sentido de la responsabilidad del grupo socialista. Es una buena noticia para M¨¢laga". Celia Villalobos confi¨® en que puedan encontrarse puntos de acuerdo y que en el pr¨®ximo pleno del mes de octubre el Plan Renfe obtenga luz verde. La empresa Riofisa, responsable del proyecto, comunic¨® hace varias semanas al Ayuntamiento que manten¨ªa su oferta de invertir 5.000 millones hasta finales de septiembre. Dada la posibilidad de que encuentre una salida negociada, la alcaldesa pidi¨® ayer un aplazamiento
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- M¨¢laga
- Infracciones urban¨ªsticas
- Demolici¨®n edificios
- Edificios ruinosos
- Provincia Malaga
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n local
- Conservaci¨®n vivienda
- Delitos urban¨ªsticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia