El Ayuntamiento de Ja¨¦n vende 237 viviendas en el centro de la ciudad a tres millones de pesetas cada una
El pleno del Ayuntamiento de Ja¨¦n aprob¨® ayer con los 15 votos a favor del Partido Popular, cuatro abstenciones de Izquierda Unida y ocho votos en contra del PSOE la enajenaci¨®n de 237 viviendas de protecci¨®n oficial en el centro de la capital. Se trata de dos bloques de pisos construidos hace cinco d¨¦cadas que los jiennenses conocen como Las Protegidas. El precio que ha fijado el PP para cada una estas casas es de unos tres millones de pesetas, tomando como referencia el valor catastral de los edificios. Tanto Izquierda Unida como el PSOE coincidieron en defender el derecho de los vecinos a la adquisici¨®n de las casas en las que, en algunos casos, llevan habitando casi medio siglo. De hecho, los inquilinos est¨¢n, mayoritariamente, de acuerdo con la oferta municipal, puesto que llevan varios a?os demandando la enajenaci¨®n. El voto negativo del PSOE se debe a que se trata de "una propuesta disparatada y posiblemente ilegal", seg¨²n dijo el portavoz municipal socialista, Juan Torres. Este grupo justific¨® la ilegalidad en tres puntos y pidi¨® que se eliminar¨¢n del acuerdo. El primero es que se suprima el periodo de diez a?os sin que puedan vender, es decir, que no se obligue a los vecinos que quieran deshacerse de la vivienda a aguardar toda una d¨¦cada antes de poder hacerlo. El segundo se centra en que no se les cargue con el costo del arreglo de los inmuebles, ya que a los tres millones de la venta deben sumar la actuaci¨®n de mejora que se ha realizado en los ¨²ltimos tiempos en el inmueble. Y por ¨²ltimo, que se elimine el requisito que indica que para adquirir la casa que habitan, el inquilino debe acreditar que no dispone de ninguna otra vivienda. Por su parte, IU se abstuvo porque fue rechazada su enmienda en la que se solicitaba que el Ayuntamiento no renunciase a los derechos urban¨ªsticos de la zona, ya que el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) prev¨¦ elevar hasta dos pisos m¨¢s la altura de ambos edificios, lo que indica que si el Consistorio no renunciara a sus derechos urban¨ªsticos podr¨ªa percibir entre 500 y 1000 millones en los pr¨®ximos a?os. El PP entendi¨® que esta postura perjudicar¨ªa a los vecinos que quedan como due?os de los bloques, lo que les permitir¨¢, si deciden ampliar la construcci¨®n, obtener un negocio en una de las zonas mejor comunicadas de la capital, a juicio de IU. Los dos grupos de la oposici¨®n coincidieron al proyectar una imagen despilfarradora del Ayuntamiento jiennense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.