El campus de C¨®rdoba estrena viviendas baratas para 240 alumnos
El pr¨®ximo mes de noviembre comenzar¨¢ en el campus de Rabanales de la Universidad cordobesa la construcci¨®n de un edificio de 70 viviendas que alojar¨¢ a 240 alumnos que pagar¨¢n un alquiler de entre cinco y diez mil pesetas mensuales. Esta iniciativa, promovida por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas desde 1996 a trav¨¦s de la Empresa P¨²blica del Suelo de Andaluc¨ªa (EPSA),comienza as¨ª a materializarse aunque despu¨¦s se incorporar¨¢n otras universidades andaluzas. Este edificio estar¨¢ situado junto a las instalaciones deportivas y constar¨¢ de viviendas de una a cuatro plazas as¨ª como un determinado n¨²mero de casas unifamiliares para los alumnos de cursos superiores que as¨ª lo demanden. Su construcci¨®n que tendr¨¢ un coste de 457 millones de pesetas, ser¨¢ financiada en un 80% por Cajasur cuyo presidente, Miguel Castillejo, firm¨® ayer un convenio con el rector Eugenio Dom¨ªnguez y el gerente de EPSA en C¨®rdoba, Rodrigo Barbudo. Eugenio Dom¨ªnguez, en su intervenci¨®n, puso claro que estas viviendas ser¨¢n una realidad gracias al inicio de las gestiones por parte de su antecesor Amador Jover, a?adiendo que esta construcci¨®n no ser¨¢ un edifico m¨¢s en Rabanales "sino que es un paso m¨¢s en un campus que no tiene precedentes en Andaluc¨ªa y muy pocos en Espa?a". Para el rector de la Universidad cordobesa "es importante" el integrar al estudiante en el campus, resaltando que al vivir all¨ª los universitarios "Rabanales tendr¨¢ otro car¨¢cter, otra fisonom¨ªa y otras caracter¨ªsticas convirti¨¦ndose en un ¨¢rea m¨¢s viva de la ciudad de C¨®rdoba". En su opini¨®n, esta iniciativa "cambia el concepto de alojamiento del estudiante universitario, d¨¢ndole una responsabilidad propia en el cuidado de su vivienda y en la convivencia" como ocurre desde hace tiempo en instalaciones similares de pa¨ªses anglosajones. Seg¨²n el vicerrector de Estudiantes, Jos¨¦ Manuel Rold¨¢n Nogueras, estas viviendas crean una forma de vida muy distinta a la del cl¨¢sico colegio mayor" teniendo ahora mayor libertad de movimientos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VPO
- Empresa P¨²blica del Suelo de Andaluc¨ªa
- Colegios mayores
- Provincia C¨®rdoba
- Viviendas alquiler
- Pol¨ªtica vivienda
- C¨®rdoba
- Estudiantes
- Universidad
- Comunidad educativa
- Mercado inmobiliario
- Vivienda
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Andaluc¨ªa
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Empresas
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica