El PP pierde nueve votaciones
El debate de las propuestas de resoluci¨®n provoc¨® la aprobaci¨®n de 39 peticiones. Nueve de ellas supusieron derrotas parlamentarias del Partido Popular. Una iniciativa de Esquera Unida-Els Verds en favor del soterramiento de las v¨ªas f¨¦rreas en el trazado correspondiente a los cascos urbanos de Valencia y Alicante fue apoyada por todos los grupos salvo el PP. Rafael Maluenda, portavoz popular, insisti¨® en la vaciedad de la propuesta alegando los esfuerzos del Consell en la misma direcci¨®n, pero su encendida defensa del gobierno auton¨®mico tropez¨® con el voto de todos los diputados ajenos al Grupo Popular. La misma iniciativa menciona la posibilidad de elevar el Parque Central de Valencia sobre las v¨ªas enterradas. EU-EV se apunt¨® un segundo tanto cuando logr¨® el apoyo mayoritario, con los ¨²nicos votos en contra del PP y del ¨²nico diputado de Iniciativa de Progreso, de una propuesta que exige ampliar el espacio protegido por la declaraci¨®n de bien de inter¨¦s cultural a toda la trama del barrio del Cabanyal-Canyamelar. La iniciativa pide que se ampare al barrio con la figura legal m¨¢xima y que se desarrolle el convenio marco firmado por el Ayuntamiento de Valencia y la Consejer¨ªa de Cultura sobre el planeamiento urban¨ªstico del conjunto hist¨®rico de la capital. Adem¨¢s, reclama la elaboraci¨®n de un estudio de impacto ambiental en torno a los proyectos del Ayuntamiento para prolongar hasta el mar la avenida de Blasco Ib¨¢?ez. Por otra parte, los socios del PP en el Consell, los regionalistas de Uni¨®n Valenciana, apoyaron en dos ocasiones la propuesta de reclamar al Gobierno central que no se aplique el medicamentazo en la Comunidad Valenciana. En una ocasi¨®n, la iniciativa la presentaban los propios regionalistas, en la otra, la propuesta era de la oposici¨®n. Al margen de las derrotas del PP, el pleno respald¨® la iniciativa del presidente de la Generalitat de elaborar, previo di¨¢logo con los agentes sociales, el proyecto de ley de creaci¨®n del Instituto Valenciano de Empleo, en el que habr¨¢ "presencia efectiva" de los agentes sociales. La propuesta fue apoyada por los populares, Esquerra Unida-Els Verds, Uni¨®n Valenciana e Iniciativa de Progreso, y rechazada por el PSPV y Nova Esquerra. Pedro Zamora, de Nova Esquerra, el ¨²nico grupo que intervino para explicar su voto en contra, asegur¨® que "el gobierno valenciano est¨¢ preparando un decreto para ejecutar las transferencias del Inem, con lo que esta propuesta es un brindis al sol para dejar fuera a los agentes sociales". El popular Antonio Clemente replic¨® que el Consell "cumple sus compromisos" y que es "imposible dejar fuera a los agentes sociales", que son expresamente citados en el texto de la propuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.