El en¨¦simo susto de la serie
Los mercados burs¨¢tiles volvieron ayer a sorprender a la mayor¨ªa de los inversores al reemprender la senda bajista de una forma contundente. Si en la jornada anterior se hab¨ªa mantenido la tendencia favorable en espera de una ratificaci¨®n por parte del presidente de la Reserva Federal norteamericana de un pr¨®ximo recorte de los tipos de inter¨¦s, Alan Greenspan consigui¨® ayer echar un nuevo jarro de agua fr¨ªa al afirmar que no hab¨ªa un plan conjunto del Grupo de los Siete para abaratar el precio oficial del dinero. Un extremo que fue confirmado por el director general del Fondo Monetario Internacional, Michel Camdessus, en una entrevista al Financial Times.
En esa situaci¨®n, los inversores decidieron recoger beneficios lo m¨¢s r¨¢pidamente posible y aguardar nuevos datos para volver a arriesgarse. La Bolsa de Tokio cedi¨® un 2,38% y se situ¨® al mismo nivel que en marzo de 1986. En Europa las cosas no fueron mucho mejor. Madrid sufri¨® la cuarta mayor ca¨ªda del a?o al retroceder 29,99 puntos, el 4,17% presionada por las continuadas p¨¦rdidas del corro bancario —el Ibex Financiero perdi¨® el 6,84%— lo que demuestra la desconfianza de los operadores ante los fuertes compromisos de las entidades financieras nacionales en Am¨¦rica Latina, un temor que no ha podido aliviar la patronal bancaria a la hora de presentar los resultados del sector correspondientes a julio.
Las dem¨¢s bolsas europeas tambi¨¦n sufrieron fuertes retrocesos: Par¨ªs cedi¨® el 5,47%, Mil¨¢n el 5,21%, Z¨²rich el 4,66%, Francfort el 3,88%, Amsterdam el 3,87% y Londres el 3%. Era un movimiento general impulsado por la apertura a la baja de Wall Street, que a media tarde espa?ola perd¨ªa algo m¨¢s de 200 puntos, el 2,5%.
Los analistas consideran que estos bruscos cambios en la orientaci¨®n diaria del mercado burs¨¢til est¨¢n lejos de encontrar una soluci¨®n a corto plazo, ya que el origen de la actual desestabilizaci¨®n financiera —Jap¨®n, sureste asi¨¢tico, Rusia, Am¨¦rica Latina— no tienen visos de corregirse en un futuro inmediato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.