La promotora del mercado de futuros del aceite estar¨¢ lista en noviembre
La consejera de Econom¨ªa de la Junta, Magdalena ?lvarez, asegur¨® ayer en Ja¨¦n que a finales de octubre se presentar¨¢n los estatutos que regular¨¢n la sociedad promotora del mercado de futuros del aceite de oliva y que en noviembre ¨¦sta ser¨¢ ya operativa para dar los pasos legales y administrativos que impulsen el citado mercado financiero. Seg¨²n ?lvarez, la Administraci¨®n aut¨®noma "tiene en su presupuesto" 150 millones de pesetas, lo que supondr¨¢ una participaci¨®n en la entidad de entre un 30% y un 40%.
La consejera quiso despejar todo tipo de dudas sobre la aportaci¨®n econ¨®mica de la administraci¨®n. "Lo ¨²nico que est¨¢ en los presupuestos, absolutamente claro, son estos 150 millones". El Ejecutivo andaluz no estar¨¢ s¨®lo. El resto -son necesarios entre 350 y 400 millones de pesetas para que la iniciativa arranque- lo pondr¨¢n diversas entidades financieras y de ahorro. La titular de Econom¨ªa no quiso avanzar qu¨¦ cajas o bancos formar¨¢n parte de la sociedad promotora hasta que se cierre la operaci¨®n. No obstante, se?al¨® que ser¨¢n, al menos, una quincena. El mercado de futuros del aceite de oliva es un proyecto elaborado por un equipo cient¨ªfico, que coordina el profesor Antonio Partal, y toma como referencia el de c¨ªtricos, que ya funciona en Valencia. La intenci¨®n es intervenir con este mecanismo en el mercado, de modo que se puedan cerrar las ventas con anticipaci¨®n, lo que ofrece garant¨ªas a los productores, a la vez que se marcan una serie de pautas para impedir la oscilaci¨®n de los precios. De igual modo, se interpreta como una herramienta m¨¢s que mejorar¨¢ la comercializaci¨®n de los aceites andaluces. Magdalena ?lvarez explic¨® que el hecho de que hayan transcurrido dos a?os entre la presentaci¨®n de la iniciativa y los primeros pasos firmes para su puesta en marcha se debe a que la Junta no quer¨ªa "interferir en una decisi¨®n de m¨¢xima importancia como era la reforma de la OCM del aceite de oliva". Una vez saldada una negociaci¨®n que ?lvarez calific¨® como "no satisfactoria", ha llegado el momento de "acelerar" los tr¨¢mites de constituci¨®n del mercado. ?lvarez tan s¨®lo apunt¨® noviembre como fecha de constituci¨®n de la sociedad, pero no quiso avanzar detalles sobre el momento en que el mercado de futuros del aceite ser¨¢ una realidad. El paso siguiente a la operatividad de la instituci¨®n impulsora ser¨¢ remitir el proyecto a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, que debe estudiarlo. De hecho, el vicepresidente de este organismo, Luis Ramallo, subray¨® ayer en Baeza que se informar¨¢ sobre el contenido legal del mismo y se brindar¨¢ a la Junta la ayuda que necesite, pero alert¨® que, con el precedente del mercado de los c¨ªtricos, puede aventurarse que este tipo de iniciativas "son francamente dif¨ªciles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.