Rusia anuncia que reintroducir¨¢ el monopolio del alcohol y el tabaco para llenar las arcas del Estado
El primer ministro, Yevgueni Primakov, anunci¨® ayer que en Rusia se promulgar¨¢ una ley introduciendo el monopolio estatal sobre la producci¨®n y venta del alcohol, as¨ª como tambi¨¦n sobre el tabaco, una medida que claramente persigue aumentar los ingresos presupuestarios. Primakov prometi¨® tambi¨¦n conseguir la estabilidad de la moneda rusa, mientras el rublo y la Bolsa de Mosc¨² segu¨ªan su ca¨ªda. El banco central del pa¨ªs, dedicado ayer a desbloquear el sistema de pagos bancarios, puede verse obligado a imprimir 30.000 millones de rublos para recuperar los bonos en circulaci¨®n.
La catastr¨®fica situaci¨®n financiera ha convencido al Gobierno de que hay que nacionalizar la producci¨®n y venta del alcohol y el tabaco. Es la manera m¨¢s f¨¢cil de conseguir r¨¢pidamente dinero para llenar las vac¨ªas arcas del Estado. En la ¨¦poca sovi¨¦tica el monopolio del alcohol era una de las principales fuentes de ingresos del presupuesto.La decisi¨®n que ayer tom¨® Primakov ya hab¨ªa sido recomendada por algunos economistas, particularmente por Vlad¨ªmir Panskov, ex ministro de Finanzas y actual miembro de la C¨¢mara de Auditor¨ªa. Panskov sostiene que "el dinero est¨¢ bajo nuestros pies, pero da pereza agacharse", y recomienda nacionalizar tambi¨¦n la industria del petr¨®leo y el gas, con lo cual los problemas econ¨®micos del Estado quedar¨ªan solucionados. Est¨¢ a¨²n por ver si el nuevo Gobierno seguir¨¢ este ¨²ltimo consejo.
Restablecer la confianza
Primakov asegur¨® ayer que el objetivo de su Gobierno es restablecer la confianza respecto a la deuda exterior e interior y prometi¨® estabilizar el tipo de cambio del rublo con respecto al d¨®lar. El nuevo primer ministro dijo que hay que lograrlo con m¨¦todos econ¨®micos y no con medidas administrativas, pero acto seguido matiz¨® que no hay que excluir este tipo de medidas."Nuestra tarea consiste en aumentar los ingresos presupuestarios y, simult¨¢neamente, terminar con los impagos", se?al¨® Primakov, agregando que el nuevo Gobierno reducir¨¢ el n¨²mero de impuestos y su monto. Primakov declar¨® que conf¨ªa en que la pr¨®xima semana cambie bruscamente la situaci¨®n en el sistema bancario, "que volver¨¢ a funcionar normalmente".
La verdad es que no se explica c¨®mo el Gobierno lograr¨¢ estabilizar el tipo de cambio del rublo respecto al d¨®lar sin imponer medidas administrativas. El Banco Central ocup¨® todo el d¨ªa de ayer en tratar de desbloquear los impagos de los bancos comerciales, para lo cual ha permitido usar las reservas que obligatoriamente ¨¦stos ten¨ªan en la entidad emisora.
Para restablecer estas reservas, el Central ha propuesto que los bancos le entreguen los bonos del Estado congelados que vencen antes del 31 de diciembre, valores que ser¨¢n pagados con nueva emisi¨®n de dinero. Esto significa que puede que tenga que imprimir 30.000 millones de rublos. V¨ªktor Guer¨¢shchenko ya recurri¨® a la m¨¢quina de fabricar billetes en 1992 para liquidar los impagos entre las empresas estatales, con las consecuencias conocidas: disparo de la inflaci¨®n y aumento del precio del d¨®lar.
La moneda rusa, entretanto, continu¨® su ca¨ªda y el Banco Central fij¨® la cotizaci¨®n oficial para el lunes en 16,3818 rublos por d¨®lar, lo que significa un nueva p¨¦rdida de valor del 10,88% en comparaci¨®n con la cotizaci¨®n vigente ayer. En la venta de divisas en el sistema electr¨®nico interbancario, el d¨®lar cost¨® como promedio 18,1101 rublos en operaciones para el d¨ªa siguiente, y el precio oscil¨® entre 17,5 y 19,5 rublos.
Con medidas estrictamente econ¨®micas, Primakov no lograr¨¢ frenar la ca¨ªda del rublo, opinan los expertos, que ya pronostican nuevos aumentos del precio del d¨®lar para el lunes. La Bolsa de Mosc¨², mientras tanto, continu¨® su desplome y cerr¨® con una baja del 4,18%, con su ¨ªndice RTS en 50.12 puntos, el nivel m¨¢s bajo alcanzado en su historia (comenz¨® en septiembre de 1995 al nivel 100). El volumen de operaciones, al igual que en los ¨²ltimos d¨ªas, fue escaso: 1.220.781 d¨®lares (poco m¨¢s de 175 millones de pesetas).
La misi¨®n del Fondo Monetario Internacional, encabezada por Jorge M¨¢rquez Ruarte, vicedirector del Segundo Departamento Europeo, comenz¨® ayer su trabajo en Mosc¨², que se prolongar¨¢ una semana m¨¢s o menos. Esta misi¨®n deber¨¢ comenzar su labor pr¨¢cticamente desde cero, ya que el programa coordinado con el Gobierno de Sergu¨¦i Kiriyenko ya no se cumplir¨¢. El FMI deber¨ªa haber entregado en estos d¨ªas el segundo tramo del cr¨¦dito aprobado en julio, m¨¢s de 600.000 millones de pesetas, pero no lo har¨¢ hasta, en el mejor de los casos, el pr¨®ximo mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.