El Ayuntamiento afirma que no puede retener a los ni?os "ilegales"
El concejal de Derechos Civiles del Ayuntamiento de Barcelona, Agust¨ª Soler, manifest¨® ayer que el principal problema que existe con los menores que son explotados y utilizados para delinquir por adultos inmigrantes es que existe un vac¨ªo legal que no permite retenerlos en los centros de acogida ni identificarlos para paliar el problema. Soler asegur¨® que ayer mismo habl¨® con la diputada Pilar Rahola para encontrar una soluci¨®n al asunto y que podr¨ªa pasar por reformar el C¨®digo Penal.
Esta cuesti¨®n se concretar¨¢ en la reuni¨®n que el pr¨®ximo lunes mantendr¨¢n responsables de diversas administraciones para tratar el problema. El concejal de Derechos Civiles explic¨® que actualmente no hay menores en estos centros de acogida porque "han aprendido" a escaparse a ra¨ªz de las amenazas que reciben de los adultos. Por su parte, las entidades de voluntarios que trabajan para ayudar a los menores inmigrantes que se encuentran en situaci¨®n ilegal responsabilizaron ayer a la Generalitat de la situaci¨®n creada con este colectivo. En su opini¨®n, la Direcci¨®n General de Atenci¨®n a la Infancia, la ¨²nica entidad que tiene competencias en este asunto, ha negado sistem¨¢ticamente los recursos econ¨®micos para actuar con este colectivo y ha rechazado que los ni?os puedan ser atendidos en centros espec¨ªficos. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, por su parte, asegur¨® que hace varios meses que conoce la situaci¨®n y que la Guardia Urbana y los servicios sociales est¨¢n trabajando en este asunto. Clos a?adi¨® que el Ayuntamiento "har¨¢ todo lo que tenga que hacer ante el fiscal y el juez para evitar que se consolide la explotaci¨®n de estos menores". Soler apunt¨® la posibilidad de que la situaci¨®n est¨¦ relacionada con la denuncia presentada ante los Mossos d"Esquadra por un marroqu¨ª acusando a la Guardia Urbana de maltratar a los inmigrantes. En su opini¨®n, el denunciante, con numerosos antecedentes, podr¨ªa pretender desviar la atenci¨®n de la red de explotaci¨®n infantil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros acogida
- Acogida ni?os
- Centros menores
- Ni?os
- Barcelona
- Servicios sociales
- Catalu?a
- Menores
- Familia
- Derechos humanos
- Inmigrantes
- Infancia
- Inmigraci¨®n
- Centros penitenciarios
- Gobierno auton¨®mico
- Grupos sociales
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n local