La oposici¨®n reprocha a Pujol que se ampare en el debate auton¨®mico para no rendir cuentas
La oposici¨®n rechaz¨® ayer seguir el camino trazado la v¨ªspera por Jordi Pujol y no entr¨® al trapo de la discusi¨®n sobre si el modelo auton¨®mico est¨¢ agotado o no. El socialista Joaquim Nadal le dijo sin tapujos a Pujol que la reclamaci¨®n de "m¨¢s poder y m¨¢s soberan¨ªa" formulada por Pujol "suena ahora a maniobra t¨¢ctica" a rebufo de la tregua de ETA y a truco electoral. El conservador Josep Curto, portavoz del Partido Popular (PP), le dijo que no intente "pescar en r¨ªo revuelto". El debate deriv¨® hacia el modelo de gesti¨®n de Pujol, que la izquierda considera agotado. Rafael Rib¨®, de Iniciativa per Catalunya (IC), y Nadal insistieron en que "ha llegado la hora del cambio" tras los 18 a?os seguidos de presidencia de Pujol.
La segunda jornada del debate parlamentario sobre la acci¨®n del Gobierno de la Generalitat estuvo marcada por la decidida voluntad de la oposici¨®n de poner a Pujol ante los problemas de la cotidianidad. Pujol no rehuy¨® este campo, pero siempre que pudo llev¨® la discusi¨®n al plano general espa?ol. En unos casos para recordar a los socialistas, en respuesta a Nadal, que cuando gobernaban se negaron a traspasar a la Generalitat servicios y competencias que se han obtenido con el Gobierno del PP. "Se han quedado por debajo de la derecha espa?ola", les dijo. Remach¨® el clavo reproch¨¢ndoles que ahora mismo el PSOE se opone al traspaso de la becas universitarias ya acordado con el Gobierno de Aznar. En otros casos, en respuesta a Curto, Pujol reiter¨® que la reclamaci¨®n de m¨¢s "poder pol¨ªtico y m¨¢s poder econ¨®mico" no admite demora. Y en especial la negociaci¨®n de una nueva financiaci¨®n. Curto le pidi¨® que no vincule las reivindicaciones de los nacionalistas catalanes a la situaci¨®n vasca. "Catalu?a no entra, ni conviene que entre, en un proceso constituyente", argument¨® el portavoz del PP. "Es la tregua de ETA la que se ha interferido, no nuestras demandas, que ya estaban formuladas", respondi¨® Pujol a estos temores. El presidente subray¨®, sin embargo, que la revisi¨®n del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica deber¨¢ iniciarse en el a?o 2000 y que el lehendakari en funciones, Jos¨¦ Antonio Ardanza, "tambi¨¦n habla del a?o 2000 como el momento de la negociaci¨®n pol¨ªtica sobre el problema vasco". Ante esta coincidencia, se?al¨® Pujol, "procuraremos hacerlo de manera no perturbadora, pero no podemos renunciar a nuestros planteamientos". Los grupos de la oposici¨®n rivalizaron en la cr¨ªtica al elevado nivel de endeudamiento acumulado por la Generalitat, que alcanza los dos billones de pesetas. Recordaron desastres como los incendios de este verano y pusieron sobre la mesa el descontento por la forma como se aplica la reforma educativa y por el elevado nivel de paro juvenil, entre otros. Hasta los independentistas de Esquerra Republicana, obviamente proclives al discurso soberanista, recriminaron al presidente catal¨¢n que intentara refugiarse en ese tema para eludir rendir cuentas de la gesti¨®n de su Gobierno ante el Parlament. El l¨ªder de ERC, Josep Llu¨ªs Carod, dijo que el nuevo horizonte de las reclamaciones nacionalistas no es m¨¢s que el "certificado de defunci¨®n" de la pol¨ªtica de CiU en los ¨²ltimos a?os y la constataci¨®n de que Catalu?a "necesita un cambio". El socialista Joaquim Nadal record¨® que muy cerca de "las suntuosas columnas" del Teatre Nacional "duermen bajo los puentes los nuevos ni?os de la calle", los magreb¨ªes de los que nadie se hace cargo. Con este tono, Nadal concluy¨® que Pujol deja "una mala herencia" y que se ha convertido "en el obst¨¢culo para el futuro de Catalu?a".PASA A LA P?GINA 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ERC
- ICV
- Pol¨ªtica nacional
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Josep Curto
- Partit per la Independ¨¨ncia
- Rafael Rib¨®
- Jordi Pujol
- Joaquim Nadal
- ?ngel Colom
- PP
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica