Narros pone su buen oficio al servicio de una bella tragedia atribuida a Lope
El director de escena Miguel Narro ha aceptado una nueva propuesta de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico (CNTC) con la que ha puesto en pie La estrella de Sevilla, obra atribuida a Lope de Vega, aunque son numerosos los expertos y entendidos que dejan claro que en la escritura de este drama intervinieron otras manos ajenas a las del F¨¦nix de los Ingenios.El montaje que hoy se estrena en el Teatro de la Comedia cuenta con escenograf¨ªa de Gustavo Torner, m¨²sica de Jos¨¦ Garc¨ªa Rom¨¢n e iluminaci¨®n de Juan G¨®mez Cornejo, as¨ª como con la versi¨®n de Juan de Oleza, quien no duda en afirmar que ¨¦sta es la puesta en escena de un crimen de Estado que nos implica a todos: "Pero este conflicto no se agota ah¨ª. Encontramos otras connotaciones que nos trasladan a debates que se desarrollan en la actualidad sobre los l¨ªmites del poder, las relaciones entre pol¨ªtica y ¨¦tica, el conflicto entre el amor y el honor, entre el poder y la justicia, entre el rey y el mundo pol¨ªtico", afirma Oleza sobre esta pieza, considerada como una de las m¨¢s bellas tragedias del teatro cl¨¢sico espa?ol.
Llevaba varias d¨¦cadas sin ponerse en escena y ahora recupera una especial vigencia, de la que ya goz¨® en el siglo XIX. En cuanto al montaje de Narros, Oleza afirma que es uno de los m¨¢s importantes de los ¨²ltimos a?os: "Est¨¢ lleno de precisi¨®n, inteligencia, sensibilidad y, por encima de todo, belleza", dice.
La estrella de Sevilla, que fue estrenada, con un importante ¨¦xito, el pasado verano en el Festival Internacional de Teatro Cl¨¢sico de Almagro, cuenta con un amplio e importante reparto encabezado por los actores Juan Rib¨®, Nuria Gallardo, Chema Mu?oz, Helio Pedregal, Arturo Querejeta, entre otros.
Tanto Tom¨¢s Marco, director del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica, como Rafael P¨¦rez Sierra, director de la CNTC, quienes hicieron de anfitriones en la presentaci¨®n de este montaje en Madrid, destacaron la necesidad de que obras como ¨¦sta pasen a formar parte del repertorio habitual de nuestro teatro cl¨¢sico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.