El garaje con m¨¢s arte
Un grupo de artistas muestra de nuevo en un espacio industrial el trabajo de 16 creadores
El taller est¨¢ listo para llenarse de coches. Se conservan los azulejos amarillos, los carteles de Pirelli y las manchas negras de grasa por todos lados. Pero esta tarde, olvidar¨¢ su funci¨®n tradicional para convertirse en una especie de galer¨ªa en la que 16 artistas, muchos de ellos nombres ya consagrados dentro del mundo de las artes pl¨¢sticas, expondr¨¢n su obra. Esta circunstancia no ha hecho que var¨ªe ni un poquito su imagen. Al rev¨¦s. Para el colectivo El Perro, organizador de esta cita, es importante demostrar que el arte puede salirse del circuito de las galer¨ªas. Con propuestas como esta quieren llegar a un mayor n¨²mero de personas."Queremos hacer ver que en Madrid hay muchos sitios susceptibles de ser contenedores de arte. El circuito de las galer¨ªas es bastante minoritario", comenta Ivan L¨®pez, uno de los tres miembros del colectivo de El Perro. Son tres j¨®venes de 28 a?os que llevan ya tiempo insistiendo en este tipo de experiencias. Han organizado dos muestras en unas naves abandonadas de Renfe y han distribuido por el centro de la ciudad sus piezas.
El objetivo era usar espacios ins¨®litos para el arte. Luego hab¨ªa que pensar en una propuesta que aglutinara las obras en una muestra. Result¨® ser La voladura del Maine, en referencia a un hecho hist¨®rico que desencaden¨® la guerra de Estados Unidos contra Espa?a por el control de Cuba. El siguiente paso fue reunir a artistas que pudieran adaptar su obra a esta idea. Muchos de ellos han realizado piezas originales de hasta 500 metros cuadrados. Hay obras de Fast Food, de Jos¨¦ ?lvaro Perdices, Silvia Usl¨¦, Rogelio L¨®pez Cuenca, Sonia La Mur, Mercedes Prado, Javier Balde¨®n, Joaqu¨ªn Villa, Manuel Rufo, Mar¨ªa Ruido, Mauro Entrialgo, Pedro G. Romero y Preiswert. ?Por qu¨¦ el tema de la voladura del Maine? "Quer¨ªamos ver c¨®mo se plantea un hecho pol¨ªtico desde par¨¢metros art¨ªsticos. Nos interesaba la combinaci¨®n entre pol¨ªtica y arte. Aprovechamos que se celebra el centenario de este hecho hist¨®rico. La mayor¨ªa de las obras de la exposici¨®n se dirigen a mostrar c¨®mo un triunfo exige asumir la derrota y c¨®mo la mayor¨ªa de las veces ese triunfo es una derrota", explica L¨®pez.
El Perro ha levantado un arco de triunfo con un columpio dentro. El columpio se mueve, va y viene pero nunca sobrepasa el triunfo. La instalaci¨®n de Concha P¨¦rez se llama Reclamos y trofeos. Los reclamos son patos de madera, de los que se usan para cazar, que ahora nadan en el suelo de este garaje.
La voladura del Maine en el garage Pemasa (General D¨ªez Porlier, 35. Metro Goya) De martes a viernes, de 18.00 a 21.00. S¨¢bados, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Domingo, de 11.00 a 14.00. Hasta el 1 de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.