Jueces para la Democracia apoya el traslado de etarras a c¨¢rceles de Euskadi
El 13? congreso de Jueces para la Democracia (JpD), iniciado ayer en Toledo, aprob¨® el compromiso de la asociaci¨®n judicial progresista y minoritaria con el proceso de paz abierto por la tregua de ETA, que "apoya rotundamente", seg¨²n el documento del secretariado saliente defendido por el todav¨ªa portavoz, Jos¨¦ Antonio Alonso, y aprobado sin votos en contra. Tambi¨¦n defiende el acercamiento de los presos etarras a Euskadi como una respuesta "muy generosa" e "inteligente" del Estado.La nueva situaci¨®n creada en el Pa¨ªs Vasco fue invocada por Ram¨®n S¨¢ez, actual vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para pedir actitudes de distensi¨®n en favor de la paz y aplicables tambi¨¦n a JpD, traumatizada por el abandono de 19 de sus 29 asociados de esa comunidad por la pol¨¦mica sobre el uso judicial del euskera. En los pasillos se hicieron esfuerzos para suavizar las conclusiones de la ponencia, discutida ayer, sobre los "derechos y deberes del juez frente a la cooficialidad ling¨¹¨ªstica en el Estado de las autonom¨ªas".
Varios magistrados, con especial ¨¦nfasis Javier Mart¨ªnez L¨¢zaro, pidieron que regresen los que se han ido y que se solucionen los problemas sin fracturas de la asociaci¨®n. Del mismo modo, Alonso declar¨®, frente a lo se?alado el domingo pasado por Xabier Arzalluz, el presidente del PNV, que "los vascos caben en la Constituci¨®n, que estableci¨® un sistema de libertades del que todo el mundo se ha beneficiado". El portavoz saliente estim¨® que la tregua de ETA ha sido la mejor noticia de los ¨²ltimos 20 a?os y exhort¨® a los pol¨ªticos a que contin¨²en distinguiendo el proceso de paz de las cuestiones como la independencia o la soberan¨ªa. "Vincular una cosa y otra lo arruinar¨ªa", asegur¨®. En su informe de gesti¨®n, Alonso pidi¨® un mayor compromiso del CGPJ y relat¨® los esfuerzos in¨²tiles de JpD frente a una ministra de Justicia, Margarita Mariscal, carente de peso pol¨ªtico y vinculada a intereses corporativos que le impiden, seg¨²n dijo, dar prioridad a la justicia como servicio p¨²blico a los ciudadanos. Asimismo, critic¨® la actitud del Gobierno y del fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal, frente a "los desmanes de un grupo de fiscales de la Audiencia Nacional" -los indomables- y en la pelea contra el Grupo PRISA. Tampoco ahorr¨® cr¨ªticas a la oposici¨®n socialista por acusar de prevaricaci¨®n a los magistrados del Tribunal Supremo que dictaron la sentencia del caso Marey.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Fiscales
- Jueces para la Democracia
- Magistratura
- Treguas terroristas
- Presos ETA
- Presos
- PP
- Presos terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Lucha antiterrorista
- Prisiones
- Gente
- ETA
- Centros penitenciarios
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia