Ideas con un nicho en el mercado
"Ahora estoy encima de la monta?a, pero no s¨¦ bajar". Eba Zoilo resume as¨ª la sensaci¨®n que le embarga un d¨ªa despu¨¦s de recibir el primer premio del concurso de Ideas J¨®venes para la Creaci¨®n de Empresas. La consejera de Cultura, Mari Carmen Garmendia, le entreg¨® el galard¨®n -que conlleva una ayuda econ¨®mica de 1,1 millones de pesetas- y le dese¨® suerte para que su proyecto cuaje. Y es que suerte es lo que m¨¢s va a necesitar. Esta vitoriana de 26 a?os ha ideado un centro especial de empleo para mujeres minusv¨¢lidas que fabrique objetos cer¨¢micos de decoraci¨®n para vender a distribuidores de muebles, ferreter¨ªas, etc¨¦tera. "El 60% de la plantilla va a ser personal minusv¨¢lido. Yo siempre he trabajado con discapacitados y he elegido mujeres porque es un sector de la poblaci¨®n que est¨¢ muy desfavorecido. Vamos a hacer un producto novedoso, lejos de la tradicional vasija y las cosas que siempre se ven. Ahora lo m¨¢s dif¨ªcil va a ser abrirse un hueco en el mercado", reconoce. El mismo problema se van a encontrar los ganadores del tercer premio del concurso, los tambi¨¦n vitorianos Zuri?e Garai y Francisco Torres. Ambos han perfilado un proyecto para fabricar l¨¢pidas funerarias de cer¨¢mica. Su mercado es a¨²n m¨¢s r¨ªgido que el de Eba Zoilo. "Como siempre se han hecho las l¨¢pidas de m¨¢rmol", analiza Francisco Torres, "hacerlas ahora de cer¨¢mica puede cuajar o no". Torres garantiza que las l¨¢pidas de cer¨¢mica son tan resistentes como las de m¨¢rmol, aguantan cualquier fen¨®meno clim¨¢tico y son la mitad de baratas -30.000 pesetas frente a las 60.000 de las de granito y m¨¢rmol-. Pero, pese a disponer de la f¨®rmula m¨¢gica del "bueno, bonito y barato", no tiene nada claro c¨®mo dar con un nicho en el mercado. "Nuestras l¨¢pidas", explica, "est¨¦ticamente son serias, no son l¨²gubres. Se pueden personalizar con colores, mientras que el m¨¢rmol no los admite. Sin embargo, a la gente le cuesta mucho trabajo cambiar las ideas que ya tiene establecidas". La empresa de Torres necesita al menos 12 millones de pesetas al a?o para funcionar. La de Eba Zoilo, 15 millones. "He analizado la competencia", apunta Zoilo, "y he comprobado que la cer¨¢mica es un aspecto olvidado. Mi idea est¨¢ madura. Ahora s¨®lo necesito ofertar mi producto a los distribuidores y que lo acepten. Pero estoy sola y creo que me van a cerrar muchas puertas por mi inexperiencia. Hay mucho perro viejo en este negocio". Los dos j¨®venes emprendedores van a destinar el dinero de los premios a publicitar su negocio. Y es que la m¨¢xima de ambos es que "no se puede empezar a fabricar sin tener clientes". Las 24 empresas que han logrado nacer al amparo de este concurso han llegado a crear 250 empleos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.