Las pensiones suben un 1,8% y las m¨ªnimas se sit¨²an en 56.990 pesetas
Las pensiones de la Seguridad Social subir¨¢n a partir del pr¨®ximo 1 de enero el 1,8%, lo mismo que el objetivo de inflaci¨®n previsto para el pr¨®ximo a?o. Con esa revalorizaci¨®n, que se aplica autom¨¢ticamente por ley tras el Pacto de Toledo, la pensi¨®n m¨ªnima contributiva para mayores de 65 a?os se situar¨¢ en 56.990 pesetas al mes por 14 pagas. La prestaci¨®n m¨¢xima del sistema p¨²blico se sit¨²a en 295.389 pesetas al mes.
Los pensionistas con derecho a pensi¨®n contributiva cobrar¨¢n el pr¨®ximo a?o un total de 797.860 pesetas, que es la cuant¨ªa m¨ªnima para los beneficiarios sin c¨®nyuge a cargo y con m¨¢s de 65 a?os de edad. En los casos en que tienen c¨®nyuge dependiente en rentas, la prestaci¨®n mensual m¨ªnima se fija en 67.050 pesetas y la anual en 938.700 pesetas.Esos ingresos no son los que percibir¨¢n todos los pensionistas. Los que cuentan con prestaci¨®n no contributiva cobrar¨¢n 37.955 pesetas al mes por 14 pagas. Los titulares de pensi¨®n de viudedad con 65 a?os o m¨¢s recibir¨¢n 56.990 pesetas mensuales; los que tienen entre 60 y 64 a?os de edad, 49.735; con menos de 60 a?os, 37.955; y los de esta edad con cargas familiares, 45.480 pesetas.
Los pensionistas con gran invalidez cobrar¨¢n como m¨ªnimo 85.485 pesetas; los de incapacidad absoluta, 56.990; y la misma cuant¨ªa percibir¨¢n los de incapacidad total y parcial con 65 a?os de edad o m¨¢s.
El tope m¨¢ximo de pensi¨®n del sistema p¨²blico de la Seguridad Social se fija en 295.389 mes por 14 pagas, que equivalen a 4.135.446 pesetas en el conjunto del a?o.
A todas las pensiones se les garantiza por ley el mantenimiento del poder adquisitivo, a trav¨¦s de una subida igual a la inflaci¨®n prevista. En el caso en que los precios tengan una evoluci¨®n diferente a la estimada, la ley prev¨¦ una especie de cl¨¢usula de garant¨ªa por la cual la Seguridad Social debe abonar las diferencias, o restarlas si la inflaci¨®n real ha sido inferior a la revalorizaci¨®n aplicada a las pensiones.
Esta eventualidad se dio en 1997, pero el Gobierno opt¨® por mantener esa ganancia de poder adquisitivo para los pensionistas. Este a?o se puede volver a producir si la inflaci¨®n interanual baja del 2,1% en los meses restantes del ejercicio, ya que esa fue la revalorizaci¨®n que tuvieron las pensiones desde enero pasado.
En total, el Estado destinar¨¢ el pr¨®ximo a?o a pensiones 8,8 billones de pesetas, una partida que registra un incremento del 5,5% respecto a la cantidad dedicada durante el presente ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.