El foro "Nuevo Siglo" aboga por una cultura econ¨®mica m¨¢s emprendedora y menos aislada Los expertos afirman que es necesario "vender mejor Andaluc¨ªa" para romper con t¨®picos
El foro Andaluc¨ªa Nuevo Siglo ha comenzado sus trabajos en M¨¢laga con una sesi¨®n de la comisi¨®n de econom¨ªa -la denominada Andaluc¨ªa, una econom¨ªa competitiva y que crea empleo- en la que se ha puesto de manifiesto de forma un¨¢nime el aislamiento de la comunidad aut¨®noma y la mala imagen que ¨¦sta tiene en el exterior y que no se corresponde con la realidad. La mayor¨ªa de las ideas aportadas en esta sesi¨®n abogan por un cambio en la cultura econ¨®mica y reclaman un tejido m¨¢s emprendedor y mayor apertura a los mercados internacionales.
La primera sesi¨®n del foro ha satisfecho a su coordinador general, Antonio Pascual, quien se ha confesado sorprendido por la fluidez del debate y resalt¨® que "se ha comprobado que es posible el objetivo de avanzar en la b¨²squeda de objetivos comunes desde la pluralidad". El coordinador de la comisi¨®n de econom¨ªa, el magistrado Miguel Rodr¨ªguez Pi?ero, se apresur¨® ayer a matizar que el foro no trata de elaborar programas ni dise?ar estrategias, sino reflexionar y apuntar ideas, y reconoci¨® que la f¨®rmula ha empezado a funcionar "mejor de lo que se esperaba". Rodr¨ªguez Pi?ero asever¨® que los esfuerzos realizados por Andaluc¨ªa desde 1985 se han traducido en las cifras econ¨®micas, pero no en la percepci¨®n que se tiene de Andaluc¨ªa fuera de ella. No se conoce la verdadera realidad y sigue habiendo una imagen t¨®pica que no reconoce las oportunidades que ofrece la comunidad aut¨®noma ni la calidad de vida de la que ahora disfruta. Muchos de los participantes en la reuni¨®n viven fuera de Andaluc¨ªa y todos coincidieron en que es necesario "vender mejor Andaluc¨ªa" como lugar de residencia, de negocios, de inversi¨®n y de apuesta por las nuevas tecnolog¨ªas. Esta situaci¨®n tiene que ver en parte con el aislamiento de la econom¨ªa regional, poco presente en los mercados de fuera, debido entre otros factores a una deficiente formaci¨®n y cultura empresarial, que no solo es achacable a los empresarios, sino a todo el tejido social, y la carencia de iniciativas es tambi¨¦n motivo de unanimidad en el diagn¨®stico. "Hay que mejorar el capital humano, es necesario ser m¨¢s emprendedores y mejores profesionales", explic¨® Rodr¨ªguez Pi?ero. En la reuni¨®n de M¨¢laga se lament¨® que el 60% de la producci¨®n est¨¦ destinada al consumo interno o que el 80% de las empresas andaluzas no haya exportado nunca nada ni tenga intenci¨®n de hacerlo. Contraste Muchas empresas adem¨¢s han realizado un esfuerzo de reconversi¨®n tecnol¨®gica pero se encuentran presas de una cultura empresarial arcaica que se traduce en unos deficientes modos de gesti¨®n. Tambi¨¦n se cuestion¨® un curioso contraste: Andaluc¨ªa es una de las comunidades con menos ahorro pero con m¨¢s consumo. Despu¨¦s de este primer debate, una comisi¨®n de redacci¨®n elaborar¨¢ un documento de ideas que se debatir¨¢ el pr¨®ximo 4 de diciembre en una nueva sesi¨®n en Granada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- ICEX
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Cultura
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa