De Manhattan a Andaluc¨ªa
El cordob¨¦s Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez es uno de nuestros guitarristas m¨¢s distinguidos. Casi un cl¨¢sico, aunque el t¨ªtulo que dio a este concierto, que es el de su pr¨®xima grabaci¨®n, pueda desorientar. Pero antes de llegar a estas buler¨ªas con sonidos neoyorquinos -cuyo total flamenquismo el artista reivindica neg¨¢ndose a ser sepultado en el revoltijo de oscuridades de ese saco para todo que es la llamada m¨²sica de fusi¨®n-, hizo un recorrido por algunas de las composiciones propias que han jalonado su carrera. Comenz¨® ¨¦l solo con farruca y tarantas. Confieso que fue lo que m¨¢s me gust¨®, pues Rodr¨ªguez es un guitarrista delicado y sensible que con s¨®lo acariciar levemente una cuerda de su guitarra ya puede transportarnos al mundo de la emoci¨®n. Y esto, en definitiva, es lo importante, porque si la m¨²sica no nos emociona es que algo se est¨¢ quedando por las afueras. Cuando el m¨²sico se "encierra" a solas con su guitarra es cuando realmente percibimos que nos est¨¢ diciendo m¨¢s cosas, y m¨¢s hermosas. Despu¨¦s, ya, rodeado de su grupo -formado por excelentes profesionales: Soler a la percusi¨®n y Nieto al bajo, por ejemplo-, todo es m¨¢s convencional. Los tangos, por citar un estilo, me parecieron monocordes y reiterativos, sin chispa personal. Y es que en esta m¨²sica colectiva que tanto se da en el flamenco hoy, es dif¨ªcil encontrar la nota que se nos quede clavada, la frase que nos diga algo realmente distinto. Por supuesto que Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez y sus acompa?antes se situaron en un plano de alto nivel t¨¦cnico y obtuvieron gran brillantez, especialmente en esas buler¨ªas de Manhattan... realmente espectaculares. Pero regresemos a esta Andaluc¨ªa sure?a que pari¨® el flamenco. Los j¨®venes ganadores del 2? Concurso de Int¨¦rpretes de la Bienal se mueven por estos lares -M¨¢laga, Jerez, Sevilla- y tuvieron su ocasi¨®n de lucir los flamantes premios. Paco Javier Jimeno en la guitarra, un tocaor seguro, sobre todo en el acompa?amiento al cante. Melchora Ortega, cantaora genuinamente jerezana, con mucha fuerza pero de maneras un tanto vulgares. Rafael de Carmen, bailaor con maneras aunque abusa de lo que casi todos los j¨®venes abusan, demasiado zapateado, demasiada reiteraci¨®n en guitarras paradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.