La izquierda brasile?a comienza la b¨²squeda del sucesor de Lula
La derrota electoral del candidato de la alianza de izquierdas, Luiz Inacio, Lula, da Silva, no pesar¨¢ sobre la oposici¨®n brasile?a, que sale de estos comicios m¨¢s reforzada y con un optimista futuro por delante, aunque consciente del fin de la era Lula. Seg¨²n los sondeos efectuados a pie de urna, Lula obtuvo en torno al 30% de los votos, lo que supone su mejor resultado en una primera vuelta, de los tres comicios presidenciales que ha disputado.
Los sondeos tambi¨¦n se?alaron que la izquierda mejor¨® su representaci¨®n parlamentaria y tiene pr¨¢cticamente asegurado conseguir en la primera vuelta los gobiernos de los Estados de Acre y Alagoas, as¨ª como disputar en un segundo turno los principales Estados del pa¨ªs: R¨ªo de Janeiro, S?o Paulo, R¨ªo Grande do Sul y Distrito Federal.Un estrecho colaborador de la campa?a electoral de Lula asegur¨® a este peri¨®dico que ¨¦ste est¨¢ tranquilo y con la satisfacci¨®n del deber cumplido. Lula hizo lo que estaba a su alcance; construy¨® una alianza de izquierdas, luch¨® por colocar la crisis financiera en el centro del debate y present¨® sus propuestas.
La primera gran batalla de esta elecci¨®n fue conseguir modificar la Constituci¨®n para permitir la reelecci¨®n, y el presidente Fernando Henrique Cardoso la gan¨®.
La segunda fue la reducci¨®n del periodo de propaganda gratuita en televisi¨®n, y Cardoso tambi¨¦n gan¨®. Los medios de comunicaci¨®n han estado cerrados para Lula, tal y como ¨¦l mismo ha denunciado repetidamente en esta campa?a.
Ante una disputa marcada por la desigualdad de condiciones entre Cardoso y el resto de candidatos, el comit¨¦ de campa?a del l¨ªder de izquierdas considera que se ha conseguido mostrar su proyecto al pa¨ªs, pero el electorado se ha resistido a darle su apoyo por temer un cambio en estos momentos de crisis. El electorado, mayoritariamente, no vio en Lula el candidato m¨¢s indicado para pilotar el pa¨ªs durante la tempestad que se anuncia. Pero la crisis financiera que atraviesa Brasil y que ha reforzado el voto a Cardoso obligar¨¢ al Gobierno a tomar medidas impopulares con obvios reflejos que podr¨¢n ser capitalizados por la izquierda, asegur¨® la misma fuente.
Debate inaplazable
La elaboraci¨®n de un proyecto pol¨ªtico estrat¨¦gico capaz de insertar a la izquierda en el di¨¢logo con la sociedad brasile?a es el principal asunto pendiente en la agenda de la izquierda a partir de hoy. El debate es considerado urgente e inaplazable en el Partido de los Trabajadores (PT) el mayor partido de la oposici¨®n que en estos comicios opt¨® por aliarse, en torno a la candidatura de Lula, con el Partido Democr¨¢tico Laborista (PDT), con el Partido Socialista Brasile?o (PSB), con el Partido Comunista de Brasil (PC do B), y con el Partido Comunista Brasile?o (PCB).La sensaci¨®n generalizada en el PT es que la campa?a de este a?o representa el final de una era en el partido. Lula no podr¨¢ embarcarse en una cuarta campa?a presidencial, ni el PT tendr¨¢ m¨¢s oportunidades de presentarse ante la sociedad con el mismo discurso. El PT est¨¢ dividido en dos grandes corrientes: la de los moderados, conocida como articula?ao, y otra situada m¨¢s a la izquierda, denominada refazendo, y cada una de ¨¦stas est¨¢ formada por diferentes corrientes que provienen de antiguos partidos.
Para algunos la ruptura es inevitable; pero otros creen que s¨®lo las tendencias m¨¢s radicales podr¨¢n salir del partido. En estas elecciones exist¨ªan candidaturas alternativas a la de Lula, pero su liderazgo acab¨® prevaleciendo al ser el ¨²nico candidato del PT que pod¨ªa reunir el apoyo de todas las alas del partido.
La oposici¨®n baraja la posibilidad de que la alianza de partidos de izquierda que se ha formado para estos comicios se mantenga en el futuro de manera estable, no s¨®lo en el ¨¢mbito parlamentario, sino que incluso prev¨¦ al creaci¨®n de un frente unido al estilo de Argentina. Los aliados consideran que construir una alianza nacional no depende solamente de la posible suma de fuerzas pol¨ªticas contra un enemigo com¨²n.
Aunque Lula ha hecho un discurso radical en las movilizaciones de masas y ante algunos temas importantes, tanto ¨¦l como sus asesores, cada vez que han sido llamados a sistematizar sus propuestas, intentan presentar opciones moderadas, dando a entender que realizar¨ªan un programa de centro-izquierda. Un cercano colaborador de la campa?a de Lula asegur¨® a este peri¨®dico que en la izquierda brasile?a no hay nadie que no quiera una apertura al centro-izquierda. La misma fuente asegur¨® que iniciar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas un di¨¢logo con Ciro Gomes, de 41 a?os, candidato del Partido Popular Socialista PPS (ex comunista, ahora socialista) que ayer consigui¨® el 11% de los sufragios. La figura de Gomes se cotiza estos d¨ªas en alza, toda vez que ha sido capaz de pasar de ex ministro de Hacienda pr¨¢cticamente desconocido a reunir en torno a s¨ª al centro sociol¨®gico del pa¨ªs, que hasta ahora no ten¨ªa expresi¨®n pol¨ªtica. Gomes es consciente de que Lula sale desgastado y con pocas oportunidades de mantenerse como el principal l¨ªder de la izquierda y considera que puede intentar ocupar el espacio que ha dejado vac¨ªo y conducir en los pr¨®ximo a?os la formaci¨®n de un nuevo partido de centro-izquierda uniendo al PPS con el ala moderada del PT, la parte del Partido del Movimiento Democr¨¢tico Brasile?o (PMDB) que no acept¨® la alianza con Cardoso y los disidentes del Partido de la Social Democracia Brasile?a (PSDB), el partido de Cardoso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.