Umbral alaba el barroquismo en la entrega de los premios nacionales
La ministra Aguirre preside el acto en la Biblioteca Nacional
Quevedo y Garc¨ªa M¨¢rquez, Ortega y G¨®mez de la Serna, Gerardo Diego y Neruda; y, por supuesto, Valle Incl¨¢n: todos barrocos. Porque "la palabra espa?ola, en sus momentos m¨¢s altos, ha sido barroca". As¨ª lo cree Francisco Umbral, que ayer salud¨® su Premio Nacional de las Letras con un elogio del barroquismo, entre risas y aplausos. La ministra Esperanza Aguirre entreg¨® los once premios literarios en la Biblioteca Nacional.
Fue un acto breve, y Umbral el protagonista casi absoluto. Lleg¨® muy atildado, con un abrigo-levita gris y cuello negro de terciopelo que s¨®lo se quit¨® -lo tir¨® al suelo- cuando subi¨® al estrado para leer su discurso en nombre de todos los ganadores de 1997: ?lvaro Pombo (narrativa), Diego Jes¨²s Jim¨¦nez (poes¨ªa), Alejandro Nieto (ensayo), Manuel Lourenzo (teatro), Antonio Jim¨¦nez-Landi (historia; recogi¨® el premio su viuda), Antonio Melero (traducci¨®n), Clara Jan¨¦s (obra de un traductor), Emili Teixidor (literatura infantil y juvenil), las editoriales C¨¢tedra y Pre-Textos (por la mejor labor editorial) y la Revista de Libros y el programa radiof¨®nico Libroman¨ªa (fomento de la lectura).La tesis de Umbral es que "somos barrocos porque somos cimarrones, cuarterones, cruce de razas, y esto lo ven mejor los extranjeros. Por eso hay tantos hispanistas". Y que, aunque el barroquismo "puede ser el gran peligro y pecado de nuestra literatura", "cuando ojeamos a los pulcros redactores de novelas exentas nos vuelve la gana barroca".
Su discurso, de ocho folios, se titulaba Elogio del barroco y era una semblanza ramoniana, un bosquejo "de media ma?ana" sobre autores queridos y menos, barrocos y anti. Partiendo de Quevedo, que "sabe que la verdad est¨¢ en el exceso", y de Graci¨¢n, Umbral lleg¨® a D" Ors y a Jovellanos ("hoy ser¨ªa centrista, siempre fue un mal escritor"), y de ah¨ª a Valle ("hace el barroquismo modernista y lo llama esperpento") y el 27: Jorge Guill¨¦n, que "a?ora el barroquismo de Lorca s¨®lo que no se atrev¨ªa a ser localista ni a llevar pluma"; Aleixandre, cuyo "surrealismo es un barroquismo con enigmas de Eluard"; o Gerardo Diego, "el ¨²ltimo barroco con el que he tomado caf¨¦". Pero tambi¨¦n Garc¨ªa M¨¢rquez, que "aunque no lo diga" encontr¨® en el barroco espa?ol "su salvaci¨®n"; y Borges, que tuvo ah¨ª su "continua tentaci¨®n". Umbral corrigi¨® en tinta algunas cosas, y en su frase m¨¢s celebrada, donde pon¨ªa "guardia civil" puso "¨¢ngel de la guarda": "Los escritores antifranquistas llev¨¢bamos detr¨¢s un ¨¢ngel de la guarda y los de ahora llevamos un eurodiputado. Por algo ser¨¢".
La Falange
El escritor no evit¨® referirse con cierto sarcasmo -ante las sonrisas de la ministra, los secretarios de Estado de Cultura y Universidades, el director general del Libro y el director de la Biblioteca- a los "prosistas de la Falange", aunque la mayor¨ªa no eran barrocos sino seguidores de eso que Jos¨¦ Antonio llamaba "el laconismo militar de nuestro estilo". Claro que Primo s¨®lo esquematizaba "cuatro ideas de Ortega para traicionarlas, porque Ortega es el pensador barroco que hace met¨¢foras taurinas para explicar lo que ya est¨¢ claro y se deja una calva de torero, que es lo que le hubiera gustado ser". Para cerrar el acto, la ministra destac¨® el "buen momento de las letras espa?olas" y elogi¨® uno por uno a los premiados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Esperanza Aguirre
- Francisco Umbral
- Premios Nacionales Cultura
- Novela
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Premios cultura
- PP
- Narrativa
- Premios
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Eventos
- Gente
- Gobierno
- Literatura
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes