Espele¨®logos exploran en ?lava una cueva de 50 kil¨®metros
El Grupo Espeleol¨®gico Alav¨¦s un colectivo que funciona desde hace 36 a?os, est¨¢ explorando una cavidad de m¨¢s de 50 kil¨®metros de longitud, que ser¨ªa la tercera en importancia y dimensiones de Espa?a, seg¨²n explic¨® ayer el portavoz de ese colectivo, Javier Cuadrado. La cavidad, llamada Sistema del Hayal de Ponata, est¨¢ ubicada en la sierra Salvada, a unos 40 kil¨®metros al noroeste de Vitoria. Esta formaci¨®n monta?osa ejerce de frontera en esta zona entre Burgos y ?lava. El conjunto de simas ya localizadas por los espele¨®logos, que encontraron el lugar a comienzos de los a?os 80, puede ser a¨²n mayor ya que, seg¨²n se?al¨® Cuadrado, "existen a¨²n expectativas de exploraci¨®n en espacios m¨¢s amplios de los ya encontrados". Esta convicci¨®n prolongar¨¢ las incursiones en la cavidad en busca de nuevas cuevas. El colectivo dio a conocer este descubrimiento en el transcurso de la presentaci¨®n de las primeras Jornadas Abiertas de Espeleolog¨ªa, tituladas Conoce el mundo subterr¨¢neo de ?lava, y que tendr¨¢n lugar el pr¨®ximo fin de semana. El encuentro pretende acercar al ciudadano de a pie a ese gran desconocido del patrimonio alav¨¦s, que es su riqueza subterr¨¢nea. Las jornadas comenzar¨¢n el s¨¢bado, d¨ªa 10, con una serie de explicaciones te¨®ricas y pr¨¢cticas sobre t¨¦cnicas de escalada, descenso y exploraci¨®n. El domingo 11 y el lunes 12 estar¨¢n reservados a las visitas a cuevas, concretamente a las simas del Puente y del Humo. La complejidad y dificultad de esta actividad ha llevado a los organizadores a limitar a 15 el n¨²mero de participantes, que deber¨¢n pagar 7.000 pesetas, los adultos, y 5.000, los menores de edad. Los organizadores hicieron hincapi¨¦ en que no es necesario tener experiencia en la materia ya que los componentes de la expedici¨®n ir¨¢n acompa?ados de varios monitores expertos en espeleolog¨ªa. Se?alaron que la actividad est¨¢ principalmente dirigida a j¨®venes, aunque personas de m¨¢s edad ser¨¢n tambi¨¦n admitidas con la condici¨®n de estar "en buena forma f¨ªsica", dada la dureza del recorrido. La inscripci¨®n incluye el desplazamiento hasta las cuevas, el material de exploraci¨®n y la cena en el refugio que servir¨¢ de base durante la excursi¨®n. Escisi¨®n El Grupo Espeleol¨®gico Alav¨¦s naci¨® en 1962 como una escisi¨®n de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier. Desde entonces, sus miembros, actualmente doce, estudian la topograf¨ªa del subsuelo alav¨¦s, su relaci¨®n con el medio exterior y los restos, fundamentalmente ¨®seos, hallados en las cuevas y simas localizadas. Un convenio con la Diputaci¨®n Foral de ?lava posibilita que sus hallazgos sean peri¨®dicamente publicados en forma de estudios. Los representantes del colectivo esperan que las jornadas "descubran al p¨²blico un tema desconocido" y propicien la adhesi¨®n de nuevos socios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.