El PA pide al Gobierno andaluz que recurra otra vez ante el Constitucional los Presupuestos
Los andalucistas tampoco est¨¢n de acuerdo con la parte que le toca a Andaluc¨ªa de los Presupuestos Generales del Estado de 1999. El secretario general del PA y consejero de Relaciones con el Parlamento, Antonio Ortega, denunci¨® ayer que la inversi¨®n media por habitante es inferior a la del resto de comunidades, y dijo: "Los andaluces seguimos siendo los costaleros" de Espa?a. Ortega admiti¨® que las cuentas de este a?o son "un poco menos malas" que las del anterior , "aunque son mal¨ªsimas", al tiempo que recomend¨® al Gobierno, del que es miembro, que vuelva a recurrir otra vez los presupuestos ante al Tribunal Constitucional porque no reconocen el censo real de Andaluc¨ªa.
Ortega a?adi¨® que el Parlamento tambi¨¦n tendr¨ªa que recurrir ante el TC los presupuestos porque tienen los mismos argumentos "que hace 20 a?os", y que lo deber¨ªa hacer "permanentemente" hasta que el alto tribunal dicte sentencia. El andalucista explic¨® que el no reconocimiento del censo real de poblaci¨®n de la comunidad condiciona las inversiones en Andaluc¨ªa y hace que los presupuestos nazcan "limitados y deteriorados". Aunque reconoci¨® que "no son tan malos" como los de 1998, afirm¨® que "siguen siendo muy malos", porque no atienden a las necesidades de la comunidad aut¨®noma. "Si Andaluc¨ªa entra en el siglo XXI sin infraestructuras, estamos condenados a no ser competitivos frente a las otras comunidades del Estado y a no generar empleo", agreg¨® el consejero, y acus¨® a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de relegar a la comunidad a "una segunda posici¨®n". Nada que discutir En un an¨¢lisis de los presupuestos por cap¨ªtulos, Antonio Ortega destac¨® el importante crecimiento que se produce en Defensa, y llam¨® la atenci¨®n sobre la bajada de las inversiones en Trabajo, Asuntos Sociales y Agricultura y Pesca. "Si no hay inversi¨®n, es que ni siquiera tenemos nada de que discutir", reflexion¨®, y coment¨® que la ministra Loyola de Palacio, "que tanto viene por aqu¨ª, y se pasea en helic¨®ptero, podr¨ªa acordarse de Andaluc¨ªa y destinar alguna partidita". Seg¨²n el PA, es necesario tener en cuenta que Andaluc¨ªa depende todav¨ªa en gran medida de la inversi¨®n p¨²blica: "Muchas empresas crean empleo en base a la intervenci¨®n de la Administraci¨®n". Como muestra del olvido de Andaluc¨ªa por parte del Gobierno central cit¨® los casos de Ja¨¦n y Granada, las ¨²ltimas provincias en renta per c¨¢pita del Estado, y revel¨® que, por ejemplo, en inversi¨®n de Renfe, Granada est¨¢ la pen¨²ltima, con 82 millones de pesetas. Tambi¨¦n critic¨® la disminuci¨®n en un 8% de las inversiones destinadas a los puertos, "sobre todo desde que es competencia de la Junta", cuando, asegur¨®, los puertos andaluces son los que "mantienen" a los dem¨¢s, "no vamos a ser siempre los mantenidos". Antonio Ortega reiter¨® que a su partido "no le gustan" reuniones como la que mantuvieron el martes en M¨¦rida los presidentes de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andaluc¨ªa, para defender el equilibrio y la cohesi¨®n entre los territorios de Espa?a, aunque dijo que, en s¨ªntesis, comparte la Declaraci¨®n de M¨¦rida. Ortega a?adi¨® que en estos momentos debe "primar la cordura y la prudencia" y centrarse en el debate de la paz, para no interferir con "gestos electoralistas". En cuanto a las declaraciones de Jordi Pujol acerca de que Catalu?a es una naci¨®n pero Espa?a no, el secretario general andalucista se?al¨® que no le molesta que que diga esas cosas, "sino que el resto es muy importante". Aunque antes de pronunciar la frase, avis¨® que es un debate antiguo y est¨¦ril, Antonio Ortega record¨®: "Si nos remontamos a la historia, s¨®lo hay una naci¨®n que tuvo estado propio, al margen de Castilla, y es Andaluc¨ªa". A rengl¨®n seguido matiz¨® que tales discusiones no tienen futuro y lo importantes es "hacer Europa". Respecto a la reuni¨®n que se celebr¨® ayer en Madrid entre dirigentes de diversos partidos nacionalistas, y a la que asisti¨® el PA, Ortega confes¨® que "s¨®lo se trata de una comunicaci¨®n, una deferencia del PNV con el resto de partidos nacionalistas para darles informaci¨®n de primera mano sobre la tregua de ETA". Por ¨²ltimo, Antonio Ortega contest¨® a la petici¨®n hecha al PA, por parte de la alcaldesa Soledad Becerril, para que su partido pida a la Junta que consigne partidas del metro de Sevilla, que los metros de Madrid, Bilbao, Barcelona o Madrid, han sido pagados por el Estado, "es decir, por todos los espa?oles". "A ver si ahora el de Sevilla lo tenemos que pagar s¨®lo los andaluces". Ortega dijo que la Junta completar¨¢ las partidas que falten.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Presupuestos Generales Estado
- Recurso amparo
- Pol¨ªtica nacional
- Antonio Ortega
- PA
- Tribunal Constitucional
- Declaraciones prensa
- Recursos judiciales
- Organismos judiciales
- Finanzas Estado
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Proceso judicial
- Espa?a
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica