Condenado a 19 a?os un empresario que mat¨® a su mujer a cuchilladas
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 19 a?os de prisi¨®n a Miguel Ambr¨®s, un empresario textil que asesin¨® a cuchilladas a su compa?era sentimental y al que una juez dej¨® en libertad bajo fianza de un mill¨®n de pesetas por considerar que el crimen era un hecho aislado que no generaba alarma social. El hombre nunca lleg¨® a salir en libertad porque no pag¨® el dinero. Esta pena es la mayor que ha impuesto un jurado popular en Barcelona, pero el magistrado que presidi¨® el juicio no ha acordado la medida complementaria solicitada por la acusaci¨®n particular para impedir que Ambr¨®s pueda volver a Barcelona y L"Hospitalet durante cinco a?os. En la primera ciudad se cometi¨® el crimen y en la segunda residen los familiares de la v¨ªctima, pero el juez no considera procedente imponer esta medida por la larga pena de prisi¨®n impuesta y porque los familiares de la v¨ªctima residen en n¨²cleos de gran poblaci¨®n. La puesta en libertad bajo fianza del acusado gener¨® en su d¨ªa una fuerte pol¨¦mica, puesto que el hombre se ensa?¨® con su compa?era con un cuchillo de grandes dimensiones, intent¨® hacer creer que ¨¦l fue v¨ªctima de un ataque de la mujer, huy¨® tras el crimen y nunca ha mostrado su arrepentimiento, como se?ala la sentencia. Relaci¨®n deteriorada Cuando ocurrieron los hechos, el 26 de febrero de 1997, Miguel Ambr¨®s, de 50 a?os y empresario textil, llevaba cuatro a?os conviviendo con la v¨ªctima, Mar¨ªa Teresa Mac¨ªas Pazos, de 30, y con una hija de ¨¦sta. En esas fechas la relaci¨®n entre ambos se hab¨ªa deteriorado hasta el punto de que la mujer le hab¨ªa comunicado su intenci¨®n de romper las relaciones. Seg¨²n la sentencia, el 26 de febrero Ambr¨®s recrimin¨® a su compa?era que siguiese viendo a su ex marido, por lo que inici¨® una acalorada discusi¨®n, durante la cual el condenado fue a la cocina y cogi¨® un cuchillo. En virtud del un¨¢nime veredicto de culpabilidad del jurado popular del caso, el magistrado sentencia que Ambr¨®s, con ¨¢nimo de acabar con la vida de su compa?era, estando indefensa y por sorpresa, le asest¨® un primer corte en el cuello y luego "le clav¨® el cuchillo en el pecho con tal fuerza que le atraves¨® el estern¨®n y el pulm¨®n", y posteriormente volvi¨® a apu?alar a la v¨ªctima. Ambr¨®s puso a continuaci¨®n el cuchillo en una mano de la mujer para hacer creer que hab¨ªa sido la v¨ªctima quien le hab¨ªa atacado, sali¨® de la casa e hizo una llamada desde su tel¨¦fono m¨®vil a la polic¨ªa para comunicar que se hab¨ªa cometido un crimen. La sentencia agrega que el empresario permaneci¨® huido hasta que fue detenido por la polic¨ªa el 18 de marzo de 1997, cuando volv¨ªa al domicilio de su primera mujer, en Molins de Rei. Durante el juicio, para justificar el crimen el empresario aleg¨® leg¨ªtima defensa y que su compa?era era "dif¨ªcil, violenta y agresiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.