Angustias er¨®ticas y macabras
Envueltos en una nebulosa de pesadilla, seres demon¨ªacos que sodomizan a jovencitas, calaveras en actitud desafiante, rostros de mirada perdida, expresiones atormentadas, gestos angustiados o macabros actos sexuales predominan en la exposici¨®n Visionarios, inaugurada el mi¨¦rcoles en el Museo de Bellas Artes de Valencia. No es una casualidad que el comisario de la muestra Jos¨¦, Miguel G. Cort¨¦s, mencionara a Edgar Allan Poe en la presentaci¨®n; Ni que el escritor americano encabece el cat¨¢logo con la cita siguiente: "Nuestro linaje ha sido llamado raza de visionarios, y en muchos detalles sorprendentes, en el car¨¢cter de la mansi¨®n familiar, en los frescos del sal¨®n principal, en las colgaduras de los dormitorios, en los relieves de algunos pilares de la sala de armas, pero especialmente en la galer¨ªa de cuadros antiguos, en el estilo de la biblioteca y, por ¨²ltimo, en la peculiar¨ªsima naturaleza de los libros, hay elementos m¨¢s que suficientes para justificar esta creencia". Los m¨¢s de 130 grabados, dibujos y aguafuertes de la exposici¨®n justifican, por su parte, el t¨ªtulo de Visionarios y su subt¨ªtulo De los perseguidos de amor, de locura y de muerte. De hecho, es la ligaz¨®n que se ha utilizado para unir en una misma sala las obras de cuatro artistas de la segunda mitad del siglo XIX: los belgas James Ensor y F¨¦licien Rops, el alem¨¢n Max Klinger y el franc¨¦s Odilon Redon. La visi¨®n angustiada de la vida, en una ¨¦poca de cambio, de cuestionamiento de los valores socioculturales y de descubrimientos tan impactantes como los rayos X, surge del extra?amiento de la realidad, como sucede en numerosas ocasiones. Lo que deriva en la sublimaci¨®n de las obsesiones, temores y frustraciones que forman un conglomerado "agazapado en nuestra imaginaci¨®n, que puede llegar a representar, de un modo fragmentario, una existencia alternativa", comenta Jos¨¦ Miguel G. Cort¨¦s, quien ya mostr¨® su inter¨¦s por estos temas en el ensayo que lleva el significativo t¨ªtulo de Orden y caos. No en vano, la muestra Visionarios recoge alguna de las ideas plasmadas en este libro por el principal responsable de exposiciones de la Direcci¨®n General de Promoci¨®n Cultural, Museos y Bellas Artes, que dirige Consuelo Ciscar. Cort¨¦s tambi¨¦n fue el comisario de la pasada exposici¨®n del IVAM Sue?os de un vidente, dedicada al artista nacido en Bohemia en 1877 Alfred Kubin, cuyos dibujos son im¨¢genes horrorizadas de la vida de un hombre de su ¨¦poca. "La creaci¨®n art¨ªstica queda as¨ª entendida como la proyecci¨®n fantasmag¨®rica del mundo interior que dota a todos sus objetos de un cierto naturalismo ps¨ªquico, siendo, por tanto, las tentaciones inconscientes y los conflictos internos los que hacen posible el hecho creativo", a?ade el comisario sobre la muestra que concluye el 20 de noviembre. Las pinturas y dibujos de Ensor constituyen una geograf¨ªa del sue?o en la que recrea lo fant¨¢stico, lo incongruente y lo irracional. Su obra remite a los libros de Poe sobre todo en las escenas de violencia. Seg¨²n dictamen de Sigmund Freud, Klinger, por su parte, reflexion¨® en sus obras sobre la significaci¨®n del subconsciente en la construcci¨®n del conocimiento humano. Afirmaba que el dibujo era la mejor t¨¦cnica para trazar las atm¨®sferas misteriosas y dram¨¢ticas pertenecientes al dominio de la fantas¨ªa y del sue?o. Redon se sumergi¨® en la frontera de lo real y lo imaginario para realizar una obra con criaturas h¨ªbridas, mitad humanas, mitad animales, al tiempo que represent¨® en sus dibujos y grabados una biolog¨ªa imposible, una evoluci¨®n catastr¨®fica de lo bot¨¢nico. Por ¨²ltimo, Rops, ateo fascinado por los ritos religiosos, desarrolla algunas de las escenas m¨¢s obscenas e irreverentes de su tiempo. La mujer, trazada en un contexto urbano, es su principal modelo y queda retratada como soldado del mal, un ser enviado por el diablo, del cual es c¨®mplice e instrumento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)