El Tribunal Supremo de M¨¦xico agrava la situaci¨®n de 10 millones de titulares de peque?os cr¨¦ditos
La Suprema Corte de Justicia de M¨¦xico, en una sesi¨®n interrumpida varias veces por manifestaciones de protesta, aprob¨® el mi¨¦rcoles por la noche el cobro de intereses sobre intereses en los cr¨¦ditos bancarios concedidos hace cuatro a?os; encareci¨® de esta manera el pago de millones de pr¨¦stamos y desencaden¨® una pol¨¦mica nacional de grandes proporciones.El fallo afecta a 10 millones de familias, mill¨®n y medio de peque?os empresarios y comerciantes entre ellas, la mayor¨ªa incapaces de cumplir con la cuant¨ªa y vencimientos de los aumentos autorizados por el tribunal. Dirigentes de la organizaci¨®n El Barz¨®n, que agrupa a cinco millones de deudores en mora, advirtieron que si no se soluciona el problema "soltar¨¢n" a la gente y convocar¨¢n protestas callejeras. De entrada, instaron a ignorar los deberes impositivos y los compromisos con los bancos. "?Voy a perder mi casa!", lloraba Luis Mar¨ªa Rosado en las escalinatas de la Corte de Justicia. Otros tambi¨¦n lo hac¨ªan, aunque la mayor¨ªa de los manifestantes gritaba contra "la usura de los banqueros".
El cobro de intereses sobre intereses, conocido como anatocismo, amenaza con complicar la situaci¨®n mexicana. El sistema crediticio, salvo pacto en contrario, establece que durante los siete a?os posteriores a la concesi¨®n del cr¨¦dito, quien lo toma ¨²nicamente abonar¨¢ los intereses, y terminado ese periodo comienza a amortizar el principal. Millones de deudores mexicanos consideran que ya pagaron lo suficiente porque las tipos son variables y en estos ¨²ltimos a?os han pagado casi un 150% por encima del pr¨¦stamos adquirido sin haber amortizado nada. Pero el principal negocio de los bancos es cobrar los intereses, y la sentencia de la Suprema Corte de Justicia permite que los intereses que muchos no quieren o no pueden pagar a los bancos pasen a formar parte del principal. Un cr¨¦dito de 1.000 pesos con unos intereses mensuales de 35 quedar¨ªa convertido en un pr¨¦stamo de 1.035 pesos si el r¨¦dito no se paga, y los nuevos intereses se calcular¨ªan sobre la cantidad total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.