El 63% de los ATS de M¨¢laga no pasa los reconocimientos m¨¦dicos obligatorios
En casa de herrero cuchara de palo. As¨ª se desprende de una encuesta realizada por el Sindicato de Enfermer¨ªa (Satse) de M¨¢laga, seg¨²n la cual el 63% de los Asistentes T¨¦cnicos Sanitarios (ATS) que trabajan en la provincia no pasa los reconocimientos m¨¦dicos anuales establecidos en la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales. El trabajo revela incluso que un 82% de los ATS malague?os desconoce esa normativa, en vigor desde hace tres a?os. Adem¨¢s, otro dato: el 65% ignora las funciones de los servicios de prevenci¨®n que existen en sus centros. Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta realizada recientemente por el Satse entre cerca de 600 ATS de la provincia, que representan el 20% del colectivo. Para el Satse, el trabajo no s¨®lo deja en evidencia la desinformaci¨®n de esos profesionales, sino tambi¨¦n "incumplimientos que de alguna forma ponen en peligro la seguridad e integridad de los trabajadores en el ¨¢mbito p¨²blico sanitario". As¨ª, 499 enfermeros (87%) respondieron que no recib¨ªan informaci¨®n sobre los riesgos de su puesto de trabajo y 512 (89%) aseguraron que tampoco se les daba formaci¨®n. Aunque el 67% contest¨® que tomaba precauciones a la hora de manipular sustancias nocivas, el 81% admiti¨® que en sus unidades no exist¨ªan protocolos de protecci¨®n. Dar ejemplo "Si esto pasa en un centro sanitario que no pasar¨¢ en una obra... La administraci¨®n sanitaria tiene que dar ejemplo, detectar los riesgos y poner los medios. En la actualidad est¨¢ muy lejos de ejercer ese papel de modelo que en teor¨ªa le corresponde", apunt¨® Ascensi¨®n Rodr¨ªguez, secretaria provincial del sindicato de enfermer¨ªa. El Satse reclama a la Consejer¨ªa de Salud la elaboraci¨®n de un mapa de riesgo en cada centro sanitario. La organizaci¨®n no s¨®lo responsabiliz¨® de las carencias a la administraci¨®n sanitaria, sino que tambi¨¦n hizo autocr¨ªtica. Y es que el 71% de los encuestados dijo desconocer qui¨¦nes eran los representantes sindicales en materia de salud laboral. Para Rodr¨ªguez, revertir la situaci¨®n requiere de un compromiso de la administraci¨®n, de los propios trabajadores y de los sindicatos. El Satse pretende aportar su granito de arena y ha puesto en marcha una campa?a de concienciaci¨®n que incluye cursos de formaci¨®n y de difusi¨®n de carteler¨ªa. Dentro de este programa de sensibilizaci¨®n, el sindicato ha organizado unas jornadas sobre salud laboral y prevenci¨®n de riesgos laborales que se comenzar¨¢n en M¨¢laga el pr¨®ximo jueves 15 de octubre, con las que busca concienciar a la administraci¨®n y el personal sanitario de la importancia de avanzar en el cumplimiento de la Ley 31/95.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.