Los socialistas denuncian el inminente colapso de las instalaciones en el aeropuerto de El Prat
El aeropuerto de El Prat se halla al borde del colapso, seg¨²n se deduce de un informe que, elaborado por los socialistas catalanes, se centra no tanto en las infraestructuras previstas como en la situaci¨®n de los servicios actuales. El an¨¢lisis de instalaciones como la facturaci¨®n de equipajes o las operaciones previstas indica, afirman los redactores del estudio, que El Prat est¨¢ a punto de empezar a vivir problemas tan importantes e incluso m¨¢s que los que ha conocido este a?o el aeropuerto de Barajas. El PSC denuncia, adem¨¢s, que la tercera pista lleva tres a?os de retraso.
El aeropuerto de El Prat tiene problemas, asegura el informe elaborado por un conjunto de t¨¦cnicos aeron¨¢uticos vinculados al PSC y encabezados por la diputada Mercedes Aroz. El primero de ellos no son los vuelos ni las maletas ni la carga ni los accesos. El tal¨®n de Aquiles es la gesti¨®n de AENA (Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea). Una gesti¨®n contradictoria con los intereses del propio aeropuerto y de Catalu?a, que lo est¨¢n convirtiendo en una instalaci¨®n subsidiaria de Madrid. Frente a esta concepci¨®n, los socialistas proponen la segregaci¨®n de la gesti¨®n. El aeropuerto barcelon¨¦s tiene que ser gestionado, opinan, desde Catalu?a. El PSC hace suyas las tesis defendidas por el alcalde de Barcelona, Joan Clos, y propone la creaci¨®n de un consorcio formado por la Generalitat, el Ayuntamiento barcelon¨¦s y la C¨¢mara de Comercio. AENA, afirman los socialistas, se est¨¢ mostrando incapaz de sacar adelante el aeropuerto. Una prueba es que la inversi¨®n prevista para 1999 -un importe total de 7.323 millones de pesetas- es inadecuada e insuficiente si lo que se persigue es que el aeropuerto tenga car¨¢cter internacional y sea competitivo. Est¨¢ muy bien hablar de la tercera pista, afirman, pero hasta que est¨¦ terminada, algo habr¨¢ que hacer para impedir que los incrementos de pasajeros hagan reventar los servicios. Todo ello sin dejar de prever el futuro. As¨ª, pues, hay decisiones urgentes. Entre ellas, el estudio y la declaraci¨®n de impacto ambiental que permita la construcci¨®n de la tercera pista. Mientras, una serie de obras de transici¨®n que eviten el bloqueo. Por ejemplo, afirma el estudio, es imprescindible renovar el sistema de facturaci¨®n de maleta; necesario abordar de una vez la capacidad del aparcamiento y realizar una serie de obras que permitan un mayor aprovechamiento de las dos pistas actuales, cuya coordinaci¨®n puede aumentar la capacidad de El Prat hasta los 55 movimientos por hora frente a los 47 actuales. Esta mejora hubiera evitado, por ejemplo, que Iberia se hubiera visto privada de los vuelos transoce¨¢nicos que quer¨ªa que operasen desde Barcelona. La compa?¨ªa a¨¦rea desea, afirman los socialistas, que Barcelona sea un segundo aeropuerto y no una mera sucursal de Barajas, pero topa con las reticencias de AENA. Las necesidades de inversi¨®n para 1999 en El Prat ascienden a 28.170 millones de pesetas: 9.000 millones para expropiaciones, 4.000 millones para las obras de la tercera pista, 3.000 millones para aparcamiento, otros tantos para salidas r¨¢pidas y 2.500 millones para la zona de carga, entre otras inversiones. Esta cantidad es la parte m¨¢s urgente del total, que asciende a 107.575 millones de pesetas. Los socialistas proponen que la gesti¨®n deje de estar en manos de AENA para evitar, entre otras cosas, que las obras acaben siendo, dicen, como en Barajas, una mera inyecci¨®n millonaria de dinero con m¨¢s problemas que ventajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.