El Gobierno andaluz exige consenso ante cualquier reforma de la Constituci¨®n

Reforma frente a perfeccionamiento. Una cuesti¨®n dial¨¦ctica que expresa las diferentes posiciones que mantienen IU y PSOE ante el debate abierto sobre la reforma de la Constituci¨®n y del modelo de Estado. Un debate en el que el Gobierno andaluz reiter¨® ayer, esta vez en el Parlamento auton¨®mico, su defensa cerrada de la actual Constituci¨®n como garante de la cohesi¨®n y solidaridad entre los diferentes territorios de Espa?a. El Ejecutivo andaluz advirti¨®, no obstante, que cualquier modificaci¨®n debe pasar por el consenso y estar desvinculada de la tregua declarada por ETA.
La comparecencia del Gobierno andaluz para explicar su posici¨®n acerca de la reforma constitucional y del modelo de Estado fue un cara cara entre el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, y el portavoz parlamentario de IU, Luis Carlos Rej¨®n. Al ser reclamada la comparecencia por un s¨®lo grupo parlamentario, no intervinieron ni PSOE, ni PP ni PA, lo que dej¨®, en cierta manera, descafeinado un pleno que hab¨ªa creado gran expectaci¨®n. El debate fue seguido desde la tribuna por el coordinador regional de IU, Antonio Romero, quien ya el d¨ªa anterior anunci¨® su presencia. Fue un debate que tambi¨¦n tuvo sus dosis de pol¨¦mica. Los andalucistas, socios del PSOE en el Gobierno auton¨®mico, mostraron su malestar con los socialistas por el contenido de la comparecencia. El PA no se siente representado, en este caso, por las tesis que defiende el PSOE y que ayer expres¨® el consejero de la Presidencia en la tribuna. Por este motivo, los dos diputados andalucistas se salieron del pleno durante el debate. El consejero Antonio Ortega secund¨® minutos despu¨¦s a sus compa?eros de partido, pero s¨®lo cuando los periodistas mostraron su extra?eza por el hecho de que los parlamentarios del PA protestasen y el titular de Relaciones con el Parlamento permaneciese sentado en su esca?o. El presidente de la Junta, Manuel Chaves, s¨®lo estuvo presente en el pleno unos minutos, hecho que provoc¨® una airada cr¨ªtica de Rej¨®n. "Chaves no ha querido responder ante este Parlamento. Es una prueba del desprecio y de la dejadez de su Gobierno ante esta C¨¢mara", lament¨® Rej¨®n, que, a rengl¨®n seguido, record¨® que Chaves ha pedido la comparecencia del Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y la suya propia en el Senado para hablar sobre la reforma constitucional. Ya metidos en harina, tanto Zarr¨ªas como Rej¨®n siguieron al mil¨ªmetro el gui¨®n que cada una de sus formaciones tiene ante el debate sobre el modelo de Estado. El portavoz parlamentario de IU defendi¨® a capa y espada la necesidad de abordar sin ning¨²n temor la reforma constitucional para ir hacia un Estado federal en el que las diferentes comunidades se puedan asociar libremente. Expuso Rej¨®n algunas de las bondades que, seg¨²n IU, supondr¨ªa este modelo, en el que los diferentes estados tendr¨ªan cubierto al 100% sus necesidades financieras. Por otros derroteros discurri¨® la intervenci¨®n del consejero de la Presidencia. Zarr¨ªas prefiri¨® hacer hincapi¨¦ en que la Constituci¨®n de 1978 ha significado un periodo de prosperidad y estabilidad in¨¦dito en la historia contempor¨¢nea de Espa?a y, por ende, de Andaluc¨ªa. Desde este punto, hil¨® con el proceso de descentralizaci¨®n que ha vivido el Estado en los ¨²ltimos 20 a?os. Lo que tambi¨¦n expres¨® Zarr¨ªas fue su temor a que este modelo se quiebre en beneficio de unas pocas comunidades, las llamadas hist¨®ricas (Catalu?a, Pa¨ªs Vasco y Galicia), y en detrimento de las otras. Zarr¨ªas subray¨® varias veces que el Gobierno andaluz se opondr¨¢ a propuestas que fracturen principios como la cohesi¨®n y la solidaridad. Eso s¨ª, expres¨® su disposici¨®n a que se haga un "perfeccionamiento" tanto de la Constituci¨®n como del Estatuto de Autonom¨ªa de Andaluc¨ªa de forma que se pueda profundizar en los aspectos federalizantes que la actual Carta Magna a¨²n ofrece.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
