"Ni somos ni nos sentimos coartada de los nacionalistas"
Javier Madrazo Lavin (Santander, 1960) no usa ni en una sola ocasi¨®n la sigla en castellano de su coalici¨®n. En su boca, Izquierda Unida es siempre Ezker Batua o EzkerBatua-Berdeak, haciendo sitio a los ecologistas que les acompa?an en la disputa por el voto vasco. Hace cuatro a?os seis diputados de IU-EB pisaban por primera vez la C¨¢mara de Vitoria encabezados por este profesor de instituto fajado en los movimientos pacifistas (Gesto por la Paz y Bakea Orain) en sus momentos m¨¢s incipientes y que acept¨® en 1994 el reto de convertirse en pol¨ªtico profesional, una condici¨®n que rechaza de todos modos. Mantener esa representaci¨®n en la polarizada vida pol¨ªtica vasca es, en opini¨®n del propio candidato a lehendakari de la coalici¨®n de izquierdas, un excelente resultado. Pregunta. ?Ha respondido esta primera legislatura a sus expectativas cuando acept¨® dar el salto a la pol¨ªtica?
Respuesta. B¨¢sicamente, s¨ª, aunque nos hemos encontrado muy solos. Hemos defendido en solitario las propuestas de los sindicatos, los movimientos sociales y los planteamientos de la izquierda en general, porque otros, en principio progresistas, como el PSE y EA, se han entregado a las pol¨ªticas antisociales del PNV y porque HB ha brillado por su ausencia ante la defensa parlamentaria de pol¨ªticas de igualdad y de los intereses de los m¨¢s desfavorecidos. El Gobierno tripartito no ha tenido ning¨²n inter¨¦s en revitalizar el Parlamento. Lo ha querido neutralizado y en parte lo ha conseguido, porque hemos sido una voz clamando en el desierto, los ¨²nicos en llevar dinamismo a la C¨¢mara. Hemos intentado romper con esa condena de que todo gire en torno a la violencia y al debate sobre el nacionalismo, porque en Euskadi hay paro y pobreza y las viviendas son muy caras. Esas cosas preocupan a la gente todos los d¨ªas.
P. El PNV recuerda ahora que ah¨ª est¨¢n los votos de IU cuando se habla de formar gobierno o apoyarlo desde fuera.
R. No es que tengamos vocaci¨®n de oposici¨®n eterna, pero no veo a IU en el Gobierno ni apoyando parlamentariamente a un hipot¨¦tico Ejecutivo en minor¨ªa del PNV y EA.
P. ?Ni siquiera el car¨¢cter especial de la pr¨®xima legislatura, que pivotar¨¢ sobre la pacificaci¨®n, puede propiciar esa situaci¨®n?
R. Ni siquiera. El di¨¢logo para la pacificaci¨®n tendr¨¢ que darse en una mesa de partidos y Ezker Batua propone como foro el Parlamento, pero eso no tiene que ver con la formaci¨®n del Gobierno. Para estar de florero, como ha estado el PSE y que la pol¨ªtica la marque el PNV, no estaremos. Mucho m¨¢s f¨¢cil es que los socialistas se vuelvan a arrodillar. De hecho, me consta que el PSE est¨¢ llamando ya a la puerta del PNV para pedir que le dejen estar en el pr¨®ximo Gobierno. Est¨¢ habiendo conversaciones y entrar¨¢n de rodillas y con el carn¨¦ en la boca.
P. Son la ¨²nica fuerza no nacionalista firmante de la Declaraci¨®n de Lizarra (Estella). ?Qu¨¦ les movi¨® a dar ese paso a ¨²ltima hora despu¨¦s de no haber querido ir a las reuniones previas?
R. Ten¨ªamos informaci¨®n directa y contrastada de que la reflexi¨®n en el MLNV hab¨ªa concluido con una apuesta clara por las v¨ªas pol¨ªticas y el abandono de la din¨¢mica violenta. Dos meses antes no ve¨ªamos indicios claros y as¨ª se lo dijimos cuando nos llamaron.
P. ?Son ustedes la coartada del PNV, EA y HB para negar que en Estella se haya formado un frente nacionalista?
R. Ni somos ni nos sentimos coartada de nadie. Si eso tiene una deriva frentista, lo mismo que si la tuviera el Pacto de Ajuria Enea, nosotros nos iremos. En el texto de Estella hemos visto, m¨¢s all¨¢ de lo sem¨¢ntico y yendo al fondo del contenido, una gran coherencia con el Pacto de Ajuria Enea. Se plantea que cualquier soluci¨®n tiene que respetar la pluralidad vasca, se reconoce el agotamiento y el fracaso de la v¨ªa violenta y se dice con mucha claridad, como en el Pacto de Ajuria Enea, que el cese de la violencia es condici¨®n previa a cualquier resoluci¨®n. Quien renuncia en Lizarra a sus posiciones cl¨¢sicas y da un viraje tremendo es HB. Para nosotros, es un marco en el que cualquier partido democr¨¢tico deber¨ªa encontrarse c¨®modo. Me gustar¨ªa que se dijera, m¨¢s all¨¢ de las caricaturas, qu¨¦ es lo que no es asumible de ese texto.
P. ?Por d¨®nde deben discurrir las cosas a partir del 26 de octubre?
R. Por la formaci¨®n de una mesa de partidos, sin exclusiones, porque ahora hay condiciones para dialogar sin la presi¨®n de las armas. El foro, en nuestra opini¨®n, debe ser el Parlamento auton¨®mico, residencia de la soberan¨ªa de los vascos. Ah¨ª hay que ponerse a buscar el denominador com¨²n, los referentes v¨¢lidos para todos que ahora no tenemos. Mientras falte eso, incluso si ETA no vuelve a la violencia, habr¨¢ disgregaci¨®n, fragmentaci¨®n y convulsi¨®n pol¨ªtica en Euskadi.
P. No parece temer que ETA vuelva sobre sus pasos.
R. No mucho. Est¨¢n convencidos de que la violencia es una estrategia agotada, fracasada. Ya no creen en ella.
P. ?Eso se lo han dicho as¨ª a ustedes?
R. Al buen entendedor le basta con pocas palabras.
P. Entre el liderazgo que unos piden a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y el ofrecido por el candidato a lehendakari por el PNV, ?con cu¨¢l se queda?
R. Yo apuesto por un liderazgo colectivo para que todo el mundo se sienta reconocido y protagonista en el proceso. Alguien tendr¨¢ que moderar, como hasta ahora ha hecho el lehendakari, en la Mesa de Ajuria Enea. Pero moderar no es liderar. Lo que Aznar tiene que asumir es su responsabilidad reconociendo que estamos en un escenario nuevo y comprometi¨¦ndose con la piedra angular de respetar lo que decidan los vascos por medios pac¨ªficos.
P. ?Pod¨ªa el Gobierno haber hecho algo muy distinto a lo que est¨¢ haciendo en estas semanas?
R. Ha habido un cambio de tono, pero no de fondo. Entiendo que esto sea as¨ª hasta las elecciones vascas, pero el 26 no tienen excusa. Menos entiendo al PSOE, que se ha tirado al monte. Ha pasado de sentarse con ETA en Argel a abanderar el nacionalismo espa?ol m¨¢s excluyente y a pasear a Rodr¨ªguez Ibarra fomentando el odio entre comunidades.
P. ?Se pas¨® usted al negar a Felipe Gonz¨¢lez legitimidad para hablar de paz mientras no pida perd¨®n por el GAL?
R. Me indign¨® que echaran de su mitin en Ermua a la viuda de Garc¨ªa Goena y que quiera obligar a elegir entre Ermua y Lizarra. Por eso dije que con lo que Ermua es incompatible es con Guadalajara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.