El Ayuntamiento granadino adquiere el 57% del suelo del Campus de la Salud
El Ayuntamiento de Granada ya se ha hecho con el 57% de los terrenos en los que se ubicar¨¢ el futuro Campus de Ciencias de la Salud, tras haber llegado a avenencias amistosas con algunos de los propietarios, seg¨²n anunci¨® ayer el concejal de Urbanismo, el popular Miguel Valle. La corporaci¨®n, que acaba de adquirir 200.000 metros cuadrados, que se unen a los 100.000 que ya pose¨ªa, exige ahora que "la Junta mueva ficha", presentando los proyectos para esos terrenos, y que el municipio de Armilla, en cuyo t¨¦rmino municipal se encuentra el resto de los solares, tramite sus expedientes. "Para finales de este a?o", dijo Valle, "esos terrenos son ya del Ayuntamiento de Granada. De cualquier modo", a?adi¨®, "el alumbramiento se ha producido". El concejal indic¨® que por cada metro cedido por los propietarios actuales, ¨¦stos recibir¨¢n en especie 0,218 metros cuadrados de edificabilidad. Tambi¨¦n indic¨® que el precio tasado por los t¨¦cnicos municipales ha sido de 2.618 pesetas el metro cuadrado. Esta cifra contrasta con los informes de la Fundaci¨®n Campus de la Salud, que valoraban en 1.500 pesetas el metro cuadrado. Valle replic¨® a ello alegando que esas evaluaciones se han hecho teniendo en cuenta las condiciones de valor real contempladas en la nueva Ley del Suelo. Expropiaciones "Aqu¨ª", explic¨® el concejal, "el precio que se cierra es un precio definitivo, lo que evitar¨¢ que haya expropiaciones a lo Rumasa". Valle quer¨ªa replicar as¨ª a las protestas del grupo municipal socialista, que considera que en el proceso de expropiaci¨®n se est¨¢n favoreciendo casos de especulaci¨®n por parte de los actuales propietarios. "Estamos actuando con un procedimiento absolutamente riguroso". Seg¨²n los populares granadinos, el Ayuntamiento ya ha cumplido con su parte y va a invertir m¨¢s de 2.000 millones de pesetas para la construcci¨®n del futuro Campus de la Salud. "El Partido Popular", advirti¨® el representante de este partido, Francisco Pert¨ª?ez, "requiere ahora a la Junta de Andaluc¨ªa para que determine qu¨¦ contenidos va a haber en el Campus de Ciencias de la Salud; queremos saber a qu¨¦ alta o media tecnolog¨ªa va a estar sometido, qu¨¦ investigaciones se van a realizar. La Junta ha estado dormida durante todo este tiempo, alegando siempre que no ten¨ªa los terrenos para invertir los primeros 500 millones de pesetas. Ahora tiene que mover ficha". La corporaci¨®n granadina ha pactado con los diferentes propietarios diversas f¨®rmulas, desde la expropiaci¨®n a la avenencia amistosa, pasando por el pago en especie mediante permutas (cambiar unos terrenos por otros) o ceder edificabilidad. En total, el futuro campus tendr¨¢ 56.000 metros cuadrados de edificabilidad lucrativa, aparte de los que se cedan para edificabilidad residencial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.