Odisea en filología inglesa
Les escribo para relatarles la odisea que implica estudiar filología inglesa en la Universidad Complutense. Primero, sellar el sobre, pasando la noche ante la facultad.
Segundo, armarse de paciencia y pensar que este a?o va a ser mejor, que los alumnos los han montado de otra manera porque nuestro departamento parece que no se entera de las acampadas nocturnas.
Tercero, pasarse otra noche o llegar sobre las cinco y media de la madrugada para poder matricularse antes de cinco horas de espera y desespero (se agotan optativas, plazas en un grupo...).
Cuarto, armarse de más paciencia cuando ves que te coinciden tres asignaturas a la vez (no hay más remedio porque ya no hay plazas en la que tú querías, aunque fuera el segundo día de matriculación), y que una de ellas se imparte en un edificio que está a 10 o 15 minutos de distancia. Es decir, sales de la clase anterior y llegas tarde a la siguiente.
Quinto, pasarse todo el día allí porque tienes el turno de ma?ana-tarde-noche (y encima aguantar carteles en los pasillos que te piden que respetes tu facultad porque es tu segunda casa, nunca mejor dicho).
Sexto, tener una media de 14 a 15 asignaturas por curso (o más; yo llevo dos cursos, cuarto y quinto, con 17).
Séptimo, pelearte con tus compa?eros por conseguir el único ejemplar de la novela u obra de teatro que te han mandado leer o, en su caso, comparte las fotocopias, que te cuestan, de media, unas 2.000 pesetas (o 6.000 pesetas, como en algunas asignaturas de literatura).
Octavo, ver cómo los profesores (no todos, sólo se salvan los más jóvenes) no quieren arreglar los problemas, que cada vez se agravan más.
Noveno, no haber empezado las clases porque ?no hay profesores suficientes!
Décimo, intentar creer que aún hay gente que la considera la mejor Facultad de Filología Inglesa de toda Espa?a. Gracias a las alumnas/alumnos y algunas/ algunos profesoras/es. ?nimo a los alumnas/alumnos de primero, porque aún tienen cuatro cursos más de desesperación.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.