La tregua de ETA a¨²n despierta optimismo, pero baja la euforia inicial
Cuatro semanas despu¨¦s de que ETA anunciase una tregua indefinida, el hecho sigue originando una sensaci¨®n de confianza y esperanza en la clara mayor¨ªa absoluta (61%) de los vascos. Pero la creciente y cada vez m¨¢s matizada toma de conciencia de los posibles problemas y dificultades del proceso tiende a ir corrigiendo a la baja el optimismo: hace apenas dos semanas se declaraban esperanzados el 67%, y hace un mes el 73%. En cambio, quienes ahora se declaran esc¨¦pticos duplican a quienes se manifestaban en ese sentido hace un mes (35% frente a 19%). La creciente constataci¨®n de los m¨²ltiples escollos y dificultades que, pese a la generalizada ilusi¨®n, sigue presentando la concreta realidad cotidiana, sin duda matiza a la baja el llamativo ambiente de euforia inicial.
El 83% de la ciudadan¨ªa vasca se muestra de acuerdo en que, como contrapartida a la tregua, el Gobierno central deber¨ªa acercar a los presos de ETA al Pa¨ªs Vasco. Y un porcentaje asimismo mayoritario, si bien algo menos contundente (61%), estima que deber¨ªa excarcelar selectivamente a algunos presos etarras.
A cambio del abandono definitivo de las armas por ETA, el 61% de los vascos entrevistados estar¨ªa de acuerdo en cambiar el actual Estatuto de Autonom¨ªa por otro nuevo, y el 62% en cambiar la Constituci¨®n espa?ola para introducir en la misma el reconocimiento del derecho de autodeterminaci¨®n para el Pa¨ªs Vasco.
Estos amplios porcentajes no son, sin embargo, resultado de un generalizado rechazo de ambos textos legales: en realidad, tan s¨®lo algo m¨¢s del 10% de los ciudadanos vascos consideran que ambos constituyan caminos agotados.
Para una clara mayor¨ªa -el 45% en el caso de la Constituci¨®n, el 46% en el caso del Estatuto- ambos marcos constituyen caminos que necesitan reformas. Y en todo caso son dos veces m¨¢s numerosos quienes los consideran instrumentos a¨²n v¨¢lidos para lograr la pacificaci¨®n de Euskadi que quienes les niegan toda validez.
La posibilidad de un indulto para todos los miembros de ETA sigue provocando en cambio m¨¢s rechazo (47%) que aceptaci¨®n (38%). El rechazo a esta posible contrapartida es especialmente frecuente entre los votantes del PP (75%), del PSE/PSOE (68%) y de IU-EB (57%); entre los votantes de PNV y EA se registra una ligera mayor¨ªa favorable, no muy lejana de la divisi¨®n de opiniones: 46% frente a un 35% entre los votantes del PNV, 46% frente a un 44% entre los de EA; tan s¨®lo entre los votantes de HB predominan masivamente los partidarios de esta posible medida (93%).
En cuanto al tema de la autodeterminaci¨®n del Pa¨ªs Vasco, el 54% de los entrevistados -por-centaje que sube hasta el 74% entre los votantes del PNV y al 81% entre los de Herri Bata-suna- considera que es algo que debe tratarse s¨®lo en el ¨¢mbito de Euskadi.
En cambio predomina, pero con distinta intensidad, la idea de que ¨¦sta es una cuesti¨®n en la que tienen que intervenir tambi¨¦n los ciudadanos y partidos espa?oles entre los votantes de PSE/PSOE (72%), UA (69%), IU-EB (59%) y PP (41%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Vascas 1998
- Comandos terroristas
- Eusko Alkartasuna
- Relaciones Gobierno central
- HB
- Pol¨ªtica nacional
- Treguas terroristas
- Demoscopia
- EAJ-PNV
- Apolog¨ªa terrorismo
- PSE-EE PSOE
- Nacionalismo
- Sondeos elecciones
- Votaciones
- PSOE
- Encuestas electorales
- Encuestas
- Izquierda Unida
- Elecciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Jornada electoral
- Pa¨ªs Vasco
- Opini¨®n p¨²blica
- Elecciones